Ante el alza en la afluencia de personas para participar en las celebraciones de Semana Santa en las iglesias católicas de esta Diócesis, se han emitido instrucciones a la feligresía para evitar el contacto físico dentro de los recintos, esto se da a pesar de que el estado de Puebla ya se cuenta con la anuencia de tener el 100% de aforo, mientras se acaten las instrucciones para evitar el contagio de covid-19.
José Santos Méndez, encargado del área de comunicación de la Diócesis, informó que hay el seguimiento por parte de los sacerdotes, para que las celebraciones se tengan en diferentes horarios, fue el caso de este miércoles de ceniza, para evitar aglomeraciones.
Entre las observaciones que han hecho las autoridades de salud y que estuvieron aplicando los sacerdotes, fue evitar el contacto físico y solo esparcir la ceniza en la cabeza de los feligreses.

En cada uno de los templos, el sacerdote deberá de aplicar los protocolos para salvaguardar la salud de los feligreses que acuden durante estas fechas.
Por parte de la diócesis, han tenido una comunicación constante con los prelados, con el objetivo de que los sacerdotes conozcan cada una de las medidas de protección y restricciones que deben aplicar en el interior de los recintos.
Recordó que desde que se dio la apertura de las iglesias para volver a las celebraciones eucarísticas presenciales, se emitieron algunas recomendaciones en las cuales no se debería de tener el contacto entre las personas, esto representa que en algunos actos como el dar el "saludo de paz" se evita mediante el saludo a corta distancia, de esta manera, no se deja de lado el significado que tiene pero también se protege a los feligreses.
Recordó que desde la página oficial de la Diócesis de Tehuacán, las personas pueden seguir las celebraciones eucarísticas, al tomar en cuenta que aún hay algunos fieles que pudieran ser vulnerables.
CHM