Comunidad

Reiteran apoyo a jaliscienses víctimas de las redadas migrantes en Estados Unidos

Señaló que podrán acercarse a las Casa Jalisco y serán resguardados.

Ante las manifestaciones que se han registrado en Los Ángeles, California, Estados Unidos, por parte de migrantes mexicanos en contra de la cacería del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, mejor conocido como ICE por sus siglas en ingles, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, refrendó su apoyo a los jaliscienses que sean víctimas de las redadas.

"Jalisco va a estar puesto para apoyar a todos nuestros connacionales, a través de las Casas Jalisco es como lo estamos dando, tenemos una en el área conurbada del Centro de Los Ángeles, está en un centro comercial de muy fácil acceso, en segundo piso, tiene seguridad. Es un lugar que nosotros ofrecemos para atención de estos jaliscienses en estos momentos.
"Nosotros no podemos evitar un acto del gobierno federal de los Estados Unidos en territorio Norteamericano, lo que sí podemos ofrecer son servicios y resguardo para los jaliscienses”, aseguró. 

El gobernador refirió que el Instituto Nacional de Migración, confirmó que hasta el día 8 de junio suman 42 mexicanos detenidos durante las redadas, de ellos cuatro fueron deportados, pero se desconoce cuántos son jaliscienses.

"Han sido muy pocos los que han tomado este plan voluntario de repatriación que promovió el gobierno de los Estados Unidos, prácticamente ninguno ha llegado aquí. Al principio que empezaron los operativos instalamos un albergue por parte del DIF y no llegó absolutamente nadie, tuvimos que desmontarlo", señaló.

Bajan traslados California-México y México-California


Por otro lado, Lemus Navarro, aseguró que una aerolínea con fuerte presencia en el mercado de traslado de connacionales de México a los Estados Unidos, le confirmó que ha tenido una caída de 30% de usuarios mexicanos o descendencia mexicana que viajaban de California a México o de México a California.

"Principalmente porque tienen miedo que en el momento que traten de volver a ingresar a los Estados Unidos puedan ser deportados. Han llegado, nos platicaban, al grado de que algunos vecinos les piden oye cuando regreses de un vuelo de México no te vengas directamente a tu casa, trata de ir a otras partes para que se pierda la pista y después de algunas horas llega ya para acá”, dijo.

De acuerdo con el mandatario estatal, en Estados Unidos hay 5 millones de descendientes de jaliscienses, de tres generaciones.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.