Comunidad

Morena en Congreso de CdMx exhorta a Cámara de Diputados aprobar Ley Olimpia

El diputado de Morena, José Luis Rodríguez, exhortó a la Cámara de Diputados someter a votación de forma inmediata el dictamen aprobado por las comisiones para hacer realidad la Ley Olimpia en todo el país.

El diputado de Morena, José Luis Rodríguez, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados a aprobar la Ley Olimpia, con el objetivo de sancionar los delitos contra la intimidad sexual de la mujer.

Señaló que la Cámara de Diputados deberá continuar con el proceso legislativo del dictamen con proyecto de decreto, por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, denominada Ley Olimpia.

Ante esa propuesta con el voto a favor de las y los diputados presentes, el Pleno del Congreso de la Ciudad aprobó la solicitud.

Al presentar el punto previo de acuerdo, el vicecoordinador de Morena en el Congreso de la Ciudad, comentó que “actualmente, con las reformas a las leyes de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y a los códigos penales de 29 estados, se ha puesto sobre la agenda pública la violencia contra las mujeres en los espacios digitales”.

Indicó que gracias a ello, se han generado no sólo cambios legislativos sino discursivos, sociales, culturales y estructurales en el tema, siendo "una lucha que inició en 2014 pero que se materializó en la primera aprobación de Ley Olimpia Puebla en 2018".

El punto de acuerdo señala que las reformas conocidas como Ley Olimpia, son el resultado de la lucha del movimiento feminista en todo el país, y en la Ciudad de México se trata de dos ordenamientos jurídicos que se modificaron para poder concretarlas.

El legislador recordó que "en la Ciudad de México, nos sumamos a la aprobación de la llamada Ley Olimpia el pasado 3 de diciembre de 2019, lo que ha generado un avance en materia de prevención a través de campañas informativas que visibilizan la violencia digital y orientan e incentivan a las víctimas a denunciar".

Asimismo, expresó que según el informe de Alerta por Violencia de Género de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha bloqueado el 100 por ciento del contenido íntimo difundido sin consentimiento de las mujeres que han denunciado.

Reiteró que la causa de Ley Olimpia llegó a la Cámara de Diputados en 2019; que en diciembre del 2020 fue aprobada en la Cámara de Senadores; y el 15 de abril fue aprobada en las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Justicia de San Lázaro, sin embargo, no ha sido incluida en los temas a tratar en las sesiones del pleno para su discusión y aprobación.

Por ello el exhortó a la Cámara de Diputados a dar continuidad al cumplimiento de los trabajos legislativos establecidos en su reglamento, y someter a votación de forma inmediata el dictamen aprobado por las comisiones para hacer realidad la Ley Olimpia en todo el país.


​IR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.