Se aproxima la Primavera y con ella llega la temporada de estiaje en Jalisco, la cual da el triste inicio a los incendios forestales; ayer se registró el primero en el bosque de La Primavera que dejó aproximadamente 20 hectáreas consumidas por el fuego.
La tarde del martes 5 de marzo alrededor de las 12:00 horas las primeras alarmas se encendieron al observar una columna de humo anormal, el reporte llegó a las líneas preventivas para contener incendios que llevaban a cabo las autoridades.
El fuego fue confirmado por los elementos ubicados en la torre San Miguel dentro del bosque, mencionaron que el fuego estaba presente en los predios conocidos como las minitas y cerros chatos en el Ejido La Primavera, dentro del Área Natural Protegida.
Brigadistas de los tres órdenes de gobierno fueron solicitados para hacer acto de presencia y empezar a combatir el fuego con ayuda rastrillos, picos, palas y chorros de agua.
A las 18:00 horas se informó por parte de Protección Civil y Bomberos de Zapopan que el incendio fue contenido, y los brigadistas forestales entraron a la fase de liquidación y enfriamiento.
Protección Civil y Bomberos de Zapopan, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y la unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, colaboraron con 104 brigadistas forestales, 26 unidades y el apoyo de los dos helicópteros; Witari y Tláloc que realizaron 25 y 46 descargas de agua para apoyar a los oficiales en tierra.
El primer comandante regional de Protección Civil y Bomberos del Estado Ignacio Aguilar informó a las 19:00 horas que fueron 20 las hectáreas consumidas por el fuego aproximadamente.
#AlMomento
— Reporte Forestal Jalisco (@ReporteForestal) March 6, 2024
Se reporta extinguido #IncendioForestal en el paraje Las Minitas / Cerro Los Chatos #Zapopan. Atendieron 104 elementos de @SemadetJal, @PCJalisco, @CONAFOR, @BosquePrimavera y @UMPCyBZ. Además de los equipos aéreos #Witari de #Semadet y #Tláloc de #Zapopan. pic.twitter.com/qoPhP4eBs1
Fue hojarasca y arbustos en su mayoría lo que resultó con la afectación por el incendio, descartando el registro de personas lesionadas o brigadistas con algún malestar.
Aproximadamente a las 22:30 horas se informó que el incendio fue controlado. La mañana de este miércoles 6 de marzo llegaron elementos de la CONAFOR y SEMADET para liquidar el material que quedó quemándose dentro del perímetro que ya no presentaba algún riesgo para la propagación.
En la zona se podía observar bastantes puntos con brasas, que ya no representaban riesgo para iniciar otro incendio. Sin embargo se podía apreciar el contraste de los árboles y pinos que lucían frondosos con el color verde y el aroma a purificación, pero del otro lado se apreciaba como fue destruido un sector por el fuego.
¿Cómo fue la temporada de estiaje 2023 en Jalisco?
Cabe señalar que el cierre de la temporada de estiaje 2023 dejó como resultado un incremento importante de incendios comparado con el año 2022.
En 2023 se registraron 1312 incendios forestales que ocasionaron daño en 169 mil 656 hectáreas. Mientras que en 2022 fueron 918 incendios forestales que causaron la afectación de 66 mil 997 hectáreas.
De igual forma en el año 2023 se registraron 83 incendios en el área natural protegida del Bosque la primavera, mientras que en el 2022 fueron 40, dando un aumento del 50%.
MC