Comunidad

Cerrarán más calles del Centro Histórico para evitar aglomeraciones en CdMx

Las autoridades capitalinas dijeron que la gente sigue saliendo pese al llamado a quedarse en casa ante la emergencia sanitaria.

La secretaria de gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que la autoridad capitalina cerrará más calles del Centro Histórico, debido a que la gente sigue saliendo y genera aglomeraciones, pese al llamado por diversas vía de comunicación a quedarse en casa y tomar medidas de aislamiento ante la emergencia sanitaria por coronavirus.

"Se van a empezar a cerrar algunas calles, porque no queremos aglomeraciones en las calles del centro histórico que puedan poner en riesgo la vida de las personas, lo más importante de todo lo que estamos haciendo es evitar el contagio".

La funcionaria publica recalcó que la calle Madero, una de las más transitadas del centro, y la calle Corregidora, se encuentran cerradas para evitar afluencia de personas.

"Estamos hoy por ejemplo con un cierre en corregidora, pero nada mas una o dos cuadras, entonces sí pensamos avanzar (con los cierres), si es que los comercios que están abiertos de comida y de cuestiones esenciales, no toman las medidas necesarias".

Asimismo, comentó que cuando se cierren las calles, solamente se le dará acceso a los vecinos de la zona, esto para evitar las aglomeraciones. También añadió que las patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana seguirán llamando a la población por medio de altavoces a quedarse en sus hogares, y recalcando que en dado caso de que la gente tenga que salir, mantenga la sana distancia.

OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.