Comunidad

Mantienen contingencia ambiental en CdMx y Edomex EN VIVO | Calidad del aire HOY 14 de mayo

Valle de México en contingencia ambiental
La CAMe activó una contingencia ambiental por los altos índices de contaminación. | Diseño: Mauricio Ledesma
, , Alma Paola Wong y

Durante la tarde del lunes 13 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México por los altos índices de contaminación. 

Por ello, la dependencia emitió algunas recomendaciones y medidas para los capitalinos.

Entre las indicaciones, la CAMe exhortó a los ciudadanos que eviten realizar actividades vigorosas al aire libre entre 13:00 y las 19:00 horas.





  • 20:35

    Se mantiene fase I de contingencia ambiental en Valle de México 

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la fase I de la contingencia ambiental en el Valle de México, debido a que el día de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono de 181 ppb en la estación de monitoreo de Cuautitlán y de 180 ppb en la estación de Tlalnepantla.


    Este miércoles no podrán circular los autos particulares con holograma de verificación 2 y con holograma de verificación 1 que tengan placas cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9, así como los particulares con holograma de verificación 00 y 0 que tengan engomado rojo y sus placas terminen en 3 y 4.

    Tampoco podrán circular las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, los nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.

    Se restringirá la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

    Los vehículos de carga local o federal dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

    Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas previamente, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

    La autoridad emitirá un nuevo boletín el miércoles a las 10:00 horas para informar si se mantiene o se levanta la contingencia por ozono.



  • 17:38

    Continúa mala y muy mala calidad del aire en CdMx

    Al corte de las 17:00 horas, el gobierno de la Ciudad de México informó que la calidad del aire es mala y muy mala, en la zona conurbada, por lo que recomendó no realizar actividades al aire libre. 

    Además, dio a conocer que la calidad del aire en Cuautitlán Izcalli es extremadamente mala.


  • 17:18

    Hoy No Circula mañana miércoles 15 de mayo


    Deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de ircular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

  • 16:32

    ¿Cuál es la calidad del aire por alcaldía?


    • Tlalpan : Mala
    • Benito Juárez: Muy mala
    • Azcapotzalco: Muy mala
    • Coyoacán: Muy mala
    • Cuajimalpa: Mala
    • Gustavo A. Madero: Muy mala
    • Cuauhtémoc: Muy mala
    • Iztacalco: Mala
    • Venustiano Carranza: Mala 
    • Miguel Hidalgo: Muy mala
    • Álvaro Obregón: Muy mala
    • Cuajimalpa: sin datos
    • Iztapalapa: Aceptable
    • Tláhuac: Aceptable
    • Coyoacán: Mala
    • Iztapalapa: Mala 

  • 15:49

    CdMx descartan medidas adicionales por contaminación en ZMVM


    En medio de la octava contingencia ambiental que se registra en la Zona Metropolitana del Valle de México antes del primer semestre del año, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, descartó emprender medidas especiales para paliar la situación.

    Dijo que cuando se decreta la contingencia se emprenden las disposiciones establecidas como el Hoy no Circula, no obstante corresponde a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) hacer los anuncios o medidas pertinentes.

    “Finalmente hay una norma y establece cuándo se tienen que tomar ciertas medidas como el Doble Hoy No Circula, por ejemplo, y hay instancias que lo deciden y esas instancias van más allá de la Ciudad de México, está el CAMe, estas instancias son las que hacen la evaluación, la valoración de la calidad del aire en la Zona Metropolitana y de ahí derivan las medidas a tomar; entonces, ni siquiera es el Gobierno de la Ciudad por sí solo y además no podría caprichosamente tomarse una medida sin que hubiera una justificación”, expresó.

    En conferencia de prensa, el funcionario dijo que no toda la contaminación depende de la actividad humana.

    “Por ejemplo, está el tema del calor y la falta de vientos, no tiene que ver con la actividad de los capitalinos; entonces, en la temporada de calor, diversos contaminantes se mantienen suspendidos en el aire, en la Zona Metropolitana.


  • 15:34

    Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental en Valle de México


    La Comisión Ambiental 

    de la Megalópolis dio a conocer que se mantiene la fase I de la contingencia ambiental en la zona del Valle de México. 

    En un comunicado compartido en su página oficial, compartió que ha persistido la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura alrededor de los 30 oC.


  • 14:30 HORAS

    ¿Por qué los puntos IMECA ya no se usan para medir la contaminación?

    Durante 38 años, las concentraciones de contaminantes atmosféricos en el Valle de México, se midieron a través del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, el llamado IMECA, que establecía en 100 puntos, el límite de protección a la salud para cada contaminante criterio. Quizá por el largo tiempo que este índice se utilizó, aún suele asociarse a los episodios de contingencia, pero esa escala dejó de aplicarse a inicios de 2020.

    En la escala del IMECA, si las concentraciones de dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas, eran menores a 100 puntos, representaba un bajo riesgo para la salud; pero cualquier nivel superior a 100 implicaba riesgo a la salud, por lo que se decretaba alguna fase de contingencia.

    La situación es que la medida era el índice que se aplicaba en el Valle de México, pero otras 15 entidades del país tenían su propia escala, con diferencias en nombre, algoritmos de cálculo, criterios de clasificación, mensajes asociados y frecuencia de reporte.

    Lee la nota completa aquí.

  • 13:00 HORAS

    Calidad del Aire empeora en CdMx y zona conurbada

    De acuerdo con el último reporte de el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) de las 13:00 horas el Índice Aire y Salud se mantiene en la mayor parte de la Ciudad de México y zona conurbada con los siguientes valores:

    • Calidad Del Aire es de MALA a MUY MALA
    • Riesgo a la salud es de ALTO a MUY ALTO

    Se recomienda no realizar actividades al aire libre y acudir al médico en caso de presentar síntomas respiratorios o cardiacos.

  • 10:10 HORAS

    Continúa Contingencia Ambiental Fase 1 EN CdMx y Edomex

    La CaMe informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud tras los altos índices de ozono.

    Recomiendan evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.

  • 10:00 HORAS

    ¿Cómo está la Calidad del Aire en CdMx y Edomex?

    De acuerdo con el reporte de el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) hasta las 10:00 horas el Índice Aire y Salud se mantiene en la mayor parte de la Ciudad de México y zona conurbada con los siguientes valores:

    • Calidad del Aire de MALA a ACEPTABLE
    • Riesgo a la salud es de ALTO a MODERADO

    Por lo que recomiendan a seguir las indicaciones y respetar las restricciones, sobre todo a los grupos sensibles de la población. 

  • 08:30 HORAS

    ¿Que condiciones se presentan por la Contingencia Ambiental en la ZMVM?

    La mañana de este martes el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) de la Ciudad de México informó que tanto en la capital y la zona conurbada se presenta una mañana fresca con cielo medio nublado y una temperatura ambiente promedio de 15°.


  • 08:00 HORAS

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema
  • 07:12 HORAS

    Se mantiene el Doble Hoy No Circula, ¿para qué autos aplica?

    Tras la contingencia ambiental que se mantiene en la ZMVM la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha dispuesto como medida el Doble Hoy No Circula, por lo que estos autos deberán suspender su circulación de las 05:00 a las 22:00 horas este 14 de mayo:

    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
    • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
    • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
    • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
    • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
    • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

  • ESPECIAL

    ¿Qué sucede si hago deporte al aire libre en contingencia ambiental?

    De acuerdo a estudios que se han hecho en diferentes lugares del mundo, los atletas que realizan actividad física en exteriores son más susceptibles a la contaminación del aire.

    "Respiran una mayor dosis de contaminantes que la población en general o que los atletas que entrenan y compiten en interiores", señalan los expertos.

    Otra de las causas de riesgo al ejercitarse al aire libre se deben a que las personas entrenan en lugares cercanos a avenidas transitadas y los contaminantes pueden ser mayores.

    Consulta AQUÍ la información completa

  • ESPECIAL

    ¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa Hoy no circula.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
    • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
    • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.


  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?


    • Pre-contingencia ambiental
    • Fase 1 de la contingencia ambiental
    • Fase 2 de la contingencia ambiental