Las autoridades de la Ciudad de México informaron que para este viernes 2 de mayo, las manifestaciones sociales se mantienen, por lo que se te hizo tarde para llegar a tu destino después de haber disfrutado de un día de descanso, considera vías alternas. En MILENIO te damos un listado de cuántos bloqueos habrá y dónde.
Mediante las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que luego de una jornada de marchas y bloqueos por el Día del Trabajo para cerrar la semana se han programado por lo menos 8 bloqueos en las principales vialidades de la urbe.

¿Dónde hay bloqueos hoy?
Para que planifiques tu trayecto, a continuación te damos un listado de la hora y las calles donde se espera el despliegue de ciudadanos quienes buscan hacer escuchar sus demandas a las autoridades:
Cuauhtémoc
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Abraham González número 48 en la colonia Juárez.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Diagonal 20 de noviembre número 275 en la colonia Obrera.
Benito Juárez
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Universidad número 1200 en la colonia Xoco.
- 14:00 horas: bloqueo sobre calzada de Tlalpan número 1037 en la colonia Américas Unidas.
- Durante el día: bloqueo sobre calle Oklahoma número 14 en la colonia Nápoles.
Azcapotzalco
- 11:30 horas: bloqueo sobre avenida San Pablo Xalpa número 180 en la colonia San Martín Xochinahuac.
Coyoacán
- 12:00 horas: bloqueo sobre Bulevar cataratas número 3 en la colonia Jardines del Pedregal.
Iztapalapa
- Durante el día: bloqueo sobre avenida Reforma número 100 en la colonia Lomas de San Lorenzo.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 2 de mayo 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México. #C5ConConfianza #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX pic.twitter.com/wN9AlTmQG2
— C5 CDMX (@C5_CDMX) May 2, 2025
¿Cómo seguir las manifestaciones en tiempo real?
Aunque la mayoría de los movimientos sociales programados para este día cuentan con un horario específico, otros deciden realizarse a lo largo del día; es por ello que las autoridades de la Ciudad de México recordaron que este reporte se puede seguir en tiempo real a través de las redes sociales, en específico en la cuenta de X —antes Twitter— de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Centro de Orientación Vial.
Cabe destacar que las cuentas antes mencionadas también informarán tanto a los conductores, los usuarios del transporte público y peatones, sobre el reporte respecto a accidentes o calle cerradas por obras públicas otros acontecimientos que afecten la movilidad.
He asistido a muchas manifestaciones y marchas que terminan en la Plaza de Bolivar de Bogotá. Pero está #marcha1demayo a favor del Presidente @petrogustavo es la más concurrida que he visto en mi vida. pic.twitter.com/BBy1hUfZrk
— Hernan Moreno (@hernanmorenoe) May 1, 2025
Asimismo, se recuerda que la Secretaría de Seguridad Ciudadana puede o no desplegar a elementos para con ello, procurar la seguridad de los manifestantes al tiempo de dirigir el tráfico en caso de colapso.
¿Qué autos no circulan hoy?
A modo de remate, el C5 de la Ciudad de México recordó que desde las 05:00 y hasta las 22:00 horas de este viernes 2 de mayo, no circulan los autos con engomado azul, holograma 1 y 2 y terminación de placa 9 y 0.
¡Buen día!
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 2, 2025
El #HoyNoCircula del viernes 2 de mayo en la #ZMVM aplica para los vehículos con #EngomadoAzul ????terminación de placas 9 y 0, holograma 1 y 2, y permisos.
???????????????????????????????? - ???????????????????????????????????????? ???????? ???? ????. pic.twitter.com/CqExGDI7Qe
En caso de no respetar esta medida, los elementos de tránsito adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana aplicarán una multa que afectará de manera personal la economía de los mexicanos; multa que en caso de no pagarse, también evitará que se pueda llevar a cabo la verificación en tiempo y forma.
MBL