Comunidad

Exigen en Atotonilco de Tula solución definitiva por corte de energía a pozo

Pobladores exigieron a autoridades cumplimiento de convenios

Pobladores de las comunidades Conejos y San Antonio, de Atotonilco de Tula, bloquearon la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una solución definitiva a la problemática del pozo de agua potable Nuevo Conejos, la cual mantiene sin agua a los vecinos desde hace casi dos meses.

Un grupo de inconformes se apostó frente al acceso a la PTAR la mañana del jueves y colocó lonas, además de impedir el ingreso o la salida de personal y unidades a la instalación federal administrada por el consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM).


Santiago Tello Pérez, habitante de San Antonio, precisó que el pozo denominado Nuevo Conejos ya tiene más de 30 años de existencia y abastecía a varias comunidades, pero al construir la PTAR quedó dentro de las instalaciones y por ello se repuso, aunque acotó que las autoridades municipales de ese entonces hicieron una mala negociación sobre dicha infraestructura hidríca.

"Ahora resulta que nos quitan el agua del pozo de un momento a otro, y al preguntar resulta que la PTAR cortó el suministro de energía al pozo, y pues ahora por eso hay protestas; ya hubo pláticas con el director de la planta, un español, quien nos decía que ellos no tienen la obligación de suministrar, de darnos el pozo, y yo pregunto porque no tienen la obligación si la empresa fue la que afectó el pozo anterior, y ellos tienen que darnos ese suministro de luz", dijo.

Agregó que han realizado diversas mesas de trabajo pero las autoridades y el personal de la PTAR han incumplido, "y en plena pandemia cortan la luz al pozo; el lunes hubo una reunión en presidencia y se comprometieron a seguir suministrando luz mientras se arregla de forma el problema de fondo, pero no cumplen".

Ahora, dijo, como pobladores solicitan "energía eléctrica para el pozo, pero además que la empresa ATVM pague prediales al municipio, pues en una mesa de trabajo reconocieron que no lo hacían y es una obligación que deben cumplir para que las comunidades de San Antonio, Dan José y El Portal, tengamos mejores condiciones de vida".

Otra de las peticiones es el diálogo directo con el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, para que intervenga en esta problemática, y advirtió que de no cumplirse estas tres condiciones ya analizan como pobladores realizar un cierre definitivo de la planta.

Tello Pérez señaló que además hay compromisos sin cumplir desde 1992, los cuales planteaban mejoras para las comunidades, y hasta ahora no se han cumplido a pesar de la insistencia de las comunidades; al cierre de la edición no eran recibidos por autoridades de la PTAR y Conagua, y advirtieron que se mantendrían en el punto pues consideraron que era urgente la resolución de la problemática.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.