La alcaldía de Atotonilco de Tula no puede tramitar un nuevo contrato ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el pozo Nuevo Conejos, debido a que no cuenta con las escrituras del predio en donde se construyó ni tiene la concesión de ese pozo que surte de agua a todas las secciones y colonias de Conejos y parte de San Antonio y Cañada.
Lo anterior lo señaló el presidente municipal, Jaime Ramírez Tovar, al reunirse con una comitiva de pobladores de la comunidad Conejos, quienes en una reunión realizada la tarde del jueves acordaron que acudirían la mañana del viernes al palacio de gobierno para exigir información sobre el caso al alcalde.
El mandatario indicó que el municipio no puede concretar el trámite actualmente por falta de documentación, y por ello, agregó, “quedamos con la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) pagar nosotros el suministro de agua de aquí a diciembre, mientras se desahogan todas las pruebas y en lo que ellos nos entregan todos los documentos de la reubicación del pozo de Conejos, la cual no tenemos”.
Explicó que el anterior pozo quedó dentro de los predios en donde se construyó la PTAR, por lo que hubo una reubicación, pero el pozo fue perforado “en un área protegida del Emisor oriente y central, en ese sentido esperamos los documentos para que nosotros tengamos esas escrituras y podamos hacer un contrato ante CFE, pues de otra manera no lo podemos hacer porque no acreditamos la propiedad; y también les estamos solicitando que nos den la actualización de la concesión de agua de ese pozo y de algunos otros del municipio”.
Señaló que al encontrarse dentro de un área protegida se complica la entrega de las escrituras, y explicó que “ellos (PTAR) no tienen la capacidad de darnos las escrituras, es lo que hemos visto y nos han informado”.
Cuestionó porque si desde 2012 el pozo fue entregado al municipio la empresa siguió pagando el consumo, y además el porqué “no han entregado la acreditación de ese pozo, ni del predio, pues no tenemos escrituras, no tenemos la concesión y es la parte que a ellos los ha atrasado, y al día de hoy quieren que nosotros resolvamos ese problema, cuando el problema no está en nosotros, está en ellos”.
Reiteró que mientras se resuelve la entrega de la documentación la alcaldía está en la disposición de pagar el suministro de energía, aunque aclaró que “se tiene que seguir haciendo a nombre de ellos porque nosotros no acreditamos propiedad legalmente”.
Por otra parte, admitió que el organismo operador de agua propuso un incremento en la tarifa a comercios y empresas, cercano a 300 pesos, situación que se dio a conocer en la reunión vecinal del jueves, moción que causó molestia entre los habitantes pues actualmente supera los 80 pesos, aunque el alcalde justificó en entrevista que es poco el aumento.