Durante las primeras diez semanas del año 2025 se registraron en Nuevo León mil 279 pacientes atendidos por accidente de transporte en vehículo con motor, cifra un 48.55 por ciento mayor a la que se tuvo en ese lapso del año pasado, cuando se acumularon en la entidad 861 casos.
Mientras que a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, el incremento fue solo de 6.95 por ciento, al pasar de 41 mil 176 a 44 mil 40.
De acuerdo con las estadísticas del Boletín Epidemiológico nacional, con sus mil 279 reportes, Nuevo León se ubicó en el puesto quince en México.
Esto dentro de un rubro liderado por la Ciudad de México con 5 mil 814 casos y Guanajuato con 5 mil 7, únicas entidades por arriba de los cinco mil lesionados que requirieron atención médica por esta causa.
En tanto que el top 6 de los estados con más casos se completó con Jalisco y sus 2 mil 717, Sonora con 2 mil 123, el Estado de México con mil 819 y Tamaulipas con mil 810.
Además, con base en los números presentados por la Dirección General de Epidemiología, otras doce entidades superaron los mil pacientes en diez semanas del año en curso, en este grupo se colocaron Veracruz con mil 764, Quintana Roo mil 649, Chihuahua mil 629, Querétaro mil 556, Tabasco mil 469, Puebla mil 314, Aguascalientes mil 302, Hidalgo mil 280, Nuevo León mil 279, Chiapas mil 124, Michoacán mil 103, y San Luis Potosí con mil 35.
En tanto que en 14 de las 32 entidades federativas del país se registraron menos de mil casos, tras los 953 en Baja California, 941 en Sinaloa, 861 en Zacatecas, 821 en Yucatán, 803 en Morelos, 801 en Oaxaca, 677 en Guerrero, 562 en Nayarit, 502 en Colima.
Y los 422 en Campeche, 334 en Coahuila, 238 en Durango, 155 en Baja California Sur y los 145 en Tlaxcala.
grt