La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados determinó que la Comisión de Justicia resolverá la sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) sobre la despenalización del aborto, por lo que ya suman dos legislaturas en desacato.
En septiembre de 2023 la SCJN declaró inconstitucional la penalización absoluta del aborto en el Código Penal Federal mexicano en septiembre de 2023, por lo que ordenó al Congreso reformar los artículos 330, 331, 332, 333 y 334 del Código Penal Federal.

Hace unos días, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco, y las diputadas Laura Ballesteros Mancilla y Anayeli Muñoz Moreno pidieron a la Mesa Directiva que informe sobre el estatus actual y las acciones legislativas correspondientes para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte.
La SCJN determinó que dichas disposiciones resultan contrarias a los derechos humanos porque: I) imponen penas de prisión a las mujeres y personas con capacidad de gestar que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo; II) establecen un régimen de sanciones para el personal de salud que les brinda apoyo, y III) contienen restricciones injustificadas para acceder al aborto por causales legales.
En la misiva, las legisladoras señalaron que esta omisión del Poder Legislativo es un desacato que debe atenderse con urgencia; por ello, esta solicitud también exige que se informe sobre el estatus de las mesas de trabajo que fueron mencionadas el 2 de abril de 2025 en la Comisión de Justicia, pero que aún no existe una convocatoria pública, calendario, reuniones ni dictamen, por lo que esperan que con este trámite se pueda avanzar.
Además, se informó que será la Comisión de Justicia la que discuta el tema.

EHR