Luego de que por redes sociales se denunciara el retiro de las vallas que rodeaban la Glorieta de las Mujeres que Luchan esta mañana, alrededor de las 15:00 horas se pudo observar a trabajadores del gobierno de la Ciudad de México reiniciar con su colocación en este espacio que fue tomado por las activistas hace casi cuatro años para recordar a todas las mujeres víctimas de violencia en el país.
En entrevista para MILENIO, una de las representantes de este espacio señaló que el retiro comenzó a las 06:00 horas y que, posteriormente, ellas dieron aviso a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, quien se encontraba presente durante la reincorporación de las vallas.

En ese sentido, dijeron que el gobierno capitalino aseguró que se había tratado de un error, ya que en realidad ellos buscaban retirar las vallas, pero del Monumento a la Mujer de Amajac, que se encuentra en la esquina de la glorieta, también sobre Paseo de la Reforma.
Cabe señalar que apenas ayer la representante de la glorieta informó que sostuvieron una reunión con integrantes del gobierno capitalino, en donde se solicitó apoyo para mantenerla, ya que recientemente se había reportado destrozos, basura y falta de iluminación, por lo que solicitaron atención y más seguridad.
Cabe mencionar que estas reuniones son seguimiento de un compromiso del anterior administración para cuidar este espacio.
"Ellos se comprometieron ayer que hubo una reunión aquí en el sitio y se hizo énfasis de que ninguno de los elementos, ni la antimonumenta, ni las estructuras de las exposiciones de fotos, ni las vallas, se tocaban y de pronto no cumplen con los acuerdos", expresó.
De acuerdo con la representantes de la glorieta, la importancia de estas vallas recae en que en ellas están escritos los nombres de mujeres que han sobrevivido a ataques con ácido, tentativa de feminicidio, así como distintos tipos de violencia.
Además, también están los nombres de mujeres que han sido víctimas de feminicidio, de desaparición y de madres buscadoras que han fallecido tratando de encontrar a sus familiares.
Segob señala que retiro solo fue momentáneo
En un mensaje a través de su cuenta de X, la Secretaría de Gobierno capitalina informó que personal de Obras realizó el retiro momentáneo de los tapiales en la glorieta con el objetivo de llevar a cabo labores de limpieza en la zona por un evento llevado a cabo en la Estatua de Amajac, con motivo del Día de la Mujer Indígena.
La #SECGOB informa que personal de la @SOBSECDMX realizó el retiro momentáneo de los tapiales en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, con el objetivo de llevar a cabo labores de limpieza en la zona por un evento llevado a cabo en la Estatua de Amajac, con motivo del Día de la… pic.twitter.com/DVwMSMqX96
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) September 5, 2025
En ese sentido, explicaron que vez concluidos estos trabajos los tapiales fueron colocados nuevamente, garantizando el respeto y la preservación del espacio.
EHR