Ciudad de México /
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, consideró que el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, sentenciado a 38 años de prisión en Estados Unidos por nexos con el Cártel de Sinaloa; es un “ejemplo” de que antes no había “línea divisoria entre el crimen organizado y las autoridades”.
Entrevistada desde Campeche, la líder del partido guinda cuestionó al ex presidente, Felipe Calderón, el cual dijo, no puede defender su estrategia de seguridad, tras la sentencia a quien fuera su mano derecha durante su administración.
“Creo que es un ejemplo más de lo que existía anteriormente, donde no había una línea divisoria entre las autoridades y el crimen organizado.
“Entonces, ¿cómo puede uno plantear una estrategia para poder pacificar a nuestro país si está todo vinculado? O sea, ya para que el presidente Calderón ahora salga a defender su estrategia cuando su secretario de Seguridad tenía vínculos con el crimen organizado, pues nos habla de la descomposición y es lo que se planteó desde hace mucho tiempo, esto no es nuevo”, declaró.
Alcalde Luján expuso que la sentencia contra García Luna pone de manifiesto la descomposición y corrupción que existía hasta los más altos niveles en anteriores gobiernos.
“El presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum han venido insistiendo en que esta era una de las principales problemáticas, la enorme descomposición y corrupción y pues hoy precisamente eso se pone de manifiesto”, dijo.
LP