Política

Casinos utilizan estudiantes, amas de casa y jubilados para lavar dinero

La Mañanera del Pueblo

El dinero es enviado a países y destinos como paraísos fiscales, donde es blanqueado o lo insertan en otras apuestas para regresarlo.

El gobierno de México reveló el modus operandi de diversos casinos y plataformas de juego para lavar dinero, en el cual utilizan a estudiantes o amas de casa para cometer este ilícito.

La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, detalló que el esquema usa a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad. “Se trata, sobre todo, de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero”.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que se roban los datos bancarios de estas personas para mover dinero dentro. Posteriormente, por medios electrónicos, se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida, que pueden usarse en casinos físicos o en línea.

“Con estos recursos, la persona, a veces sin saberlo, realiza apuestas en el casino o la plataforma digital. El sistema del casino registra que esa persona ganó millones, pero ella nunca los recibe o ni se entera; ese dinero se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero.
“Ya en el extranjero, es enviado a países y destinos como paraísos fiscales, donde es blanqueado o lo insertan en otras apuestas para regresarlo, después, a nuestro país por los propios casinos o diversas empresas”, expuso.

Galeano García agregó que estas actividades han sido detectadas no solo por México, razón por la que colaboran con autoridades internacionales, principalmente de Estados Unidos, para combatir este modus operandi.

“En algunos casos la persona sí recibe en su cuenta una parte mínima de esas supuestas ganancias, pero le piden que la reenvíe o la use para hacer otras operaciones. Cuando el dinero regresa al país, lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas, y así lavaron el dinero.
“Ese proceso se repitió cientos o miles de veces en diferentes casinos y plataformas digitales. Cada operación parecía normal, pero en conjunto formaban un mecanismo sistemático para burlar la ley y lavar dinero”, añadió.

La procuradora alertó que muchas de las personas que fueron usadas en estos esquemas no sabían lo que ocurría.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.