Policía

SSPC detalla riesgos y operaciones inusuales en casinos; hay "estructuras económicas complejas" en el sector

La Mañanera del Pueblo

García Harfuch reconoció la acción conjunta de instituciones mexicanas y la cooperación con autoridades de Estados Unidos.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que el trabajo coordinado entre el Gabinete de Seguridad, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal de la Federación permitió detectar irregularidades en el sector de  los casinos, tanto físicos como digitales.

El funcionario explicó que se identificaron patrones de riesgo y operaciones inusuales en casinos que operaban con grandes cantidades de efectivo, simulación fiscal y dispersión de recursos entre filiales con declaraciones en ceros.

​Asimismo, se detectaron flujos internacionales hacia países como Rumania, Suiza y Estados Unidos sin justificación de procedencia, además de plataformas digitales que operaban pagos en línea hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos fuera de la regulación nacional.

Un análisis integral "permitió identificar operaciones financieras, inusuales y estructuras económicas complejas dentro del sector de juegos con apuesta", dijo el funcionario.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, García Harfuch subrayó que la investigación se realizó bajo un enfoque basado en riesgos y siguiendo estándares internacionales contra el lavado de dinero. Como resultado, se emprendieron acciones como:

  • Denuncias ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Suspensión temporal de actividades en establecimientos físicos que incumplieron disposiciones legales.
  • Bloqueo de páginas electrónicas de casinos virtuales.
  • Congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

Así lo informó Harfuch | VIDEO

Cooperación con EU

El secretario destacó también la cooperación internacional con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que fortalece la capacidad del Estado mexicano para prevenir y desmantelar estructuras financieras transnacionales utilizadas por grupos criminales.

Además, anunció que la UIF y las dependencias involucradas desarrollarán mecanismos de detección temprana mediante modelos predictivos basados en inteligencia artificial, con el objetivo de anticipar riesgos y garantizar que el sector opere bajo estándares de integridad y transparencia.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Lizette Guadarrama
  • Lizette Guadarrama
  • Un día, el periodismo derribó mi puerta y dijo: serás editora de redacción; apasionada por la lectura y escritura de temas coyunturales, fanática de Harry Potter, pero publico en la sección de política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.