Política

Capacitan a personal que se encargará de enviar promociones dirigidas a la SCJN

Existen 181 Oficinas de Correspondencia Común en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación.

Las Oficinas de Correspondencia Común (OCC) que se encuentran en todas las sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) ahora se encargarán de recibir y remitir todos los escritos y comunicaciones que son presentadas por abogados o una de las partes, en los que solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una actuación o resolver una cuestión dentro de un proceso en curso.  

Acuerdo beneficiará a ciudadanía

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) emitió un acuerdo para regular la recepción registro y turno de los asuntos que son competencia del máximo tribunal de justicia.

Indicó que, con ello se busca favorecer una distribución equitativa de las cargas de trabajo entre las ponencias, así como asegurar que la ciudadanía cuente con información clara, oportuna y transparente sobre la asignación de los asuntos para garantizar una justicia pronta, expedita, imparcial y transparente.

Para ello, se capacitó a 330 servidores públicos para el uso adecuado del Módulo de Intercomunicación (MINTER-SCJN).

¿Cómo trabajará la OCC?

Ahora, las personas podrán presentar sus escritos y comunicaciones en cualquiera de las 181 OCC localizadas en todas las sedes del PJF en el país, donde el personal las recibirá y, sin mayor trámite, las enviará a la Oficina de Certificación Judicial y de Correspondencia del Alto Tribunal.

Las OCC deberán remitir la promoción física y los anexos correspondientes en un plazo de tres días, utilizando el sistema de mensajería ordinaria.

El OAJ indicó que el proceso se llevará a cabo a través del Módulo de Intercomunicación MINTER-SCJN, herramienta tecnológica que contribuirá a la apertura, eficacia y buen funcionamiento de los procesos institucionales.

La atención al público usuario se apegará en todo momento a las disposiciones vigentes que regulan la tramitación de asuntos judiciales, por lo que podrán recibirse y enviarse todos los asuntos con excepción del supuesto previsto en el artículo 86 de la Ley de Amparo que se refiere al recurso de revisión.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.