Política

Brugada propone impartir materia de Gestión de Riesgos en escuelas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la iniciativa durante la clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar que encabezó en la explanada del Monumento a la Revolución.

En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, propuso que se integre a las escuelas como una materia más la Gestión Integral de Riesgos, para capacitar desde la niñez ante cualquier desastre.

Al participar en una clase masiva de Protección Civil en la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria destacó la importancia de estar preparados.

“La pregunta es: ¿por qué no iniciamos esta formación desde niños y niñas? Si es tan importante que en una familia y en una comunidad conozcamos las técnicas, ¿por qué no lo aprenden desde la niñez?”

“En el marco de estos eventos conmemorativos, a los 40 años de los sismos de 1985 y ocho años del sismo del 2017, proponemos a la Secretaría de Educación Pública la incorporación de la temática de gestión integral de riesgos en la currícula formativa de educación básica, a fin de que los alumnos de primaria, de secundaria y de preparatoria se formen como ciudadanos y ciudadanas preparados, ante cualquier emergencia o evento extremo”.

“Esta propuesta representa un cambio de paradigma reactivo, hacia uno preventivo, privilegiando siempre la prevención por sobre la atención a las emergencias, y es un paso más para garantizar que la cultura de la autoprotección sea una realidad”, expresó.

Brugada plantea la creación de socorristas comunitarios

Brugada Molina señaló que este ejercicio en el que se enseñó la aplicación de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar a dos mil 500 personas no es sólo una práctica, sino un acto de responsabilidad solidaria, por lo que hizo un llamado a difundir los conocimientos en la materia.

“Convoco a que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, todas las asociaciones civiles que están relacionadas con la gestión integral de riesgos y protección civil y la Secretaría de Salud y de Educación de la ciudad podamos desatar un proceso de capacitación comunitaria, para que podamos construir una figura: el socorrista comunitario, que serán personas como ustedes, que se preparan y que atienden cualquier emergencia en su comunidad”, subrayó.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.