En conmemoración de 40 aniversario del sismo que sacudió a la Ciudad de México, en septiembre de 1985, la Secretaría de Cultura capitalina abrirá realizará actividades en homenaje a las víctimas.
En un acto llevado a cabo en la Zona Arqueológica de Tlatelolco, se dio a conocer que se realizará una jornada de labores que buscan mantener viva la memoria colectiva y celebrar la fuerza de la solidaridad que emergió en aquellos días.
¿Cuáles son las actividades?
Las actividades incluyen charlas, conciertos, proyecciones, recorridos históricos, exposiciones, homenajes y expresiones artísticas que incluyen:
- Encuentro callejero de danza “Cuando la tierra habló”.
- La "Ruta de la Memoria Viva", recorridos en la colonia Obrera.
- Charlas, exposiciones, homenajes, asaltos teatrales, ofrendas florales.
- El "Réquiem" de Wolfgang Amadeus Mozart interpretado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
#PrensaCultura | Esta mañana se llevó a cabo en el Tecpan de la @ZA_Tlatelolco la conferencia de prensa para anunciar las "Jornadas Conmemorativas por el 40 aniversario del terremoto de 1985".
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 15, 2025
En el acto estuvieron presentes Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio… pic.twitter.com/yP60uxo2Uh
Fecha, lugar y horarios
De acuerdo al organismo las actividades se llevarán a cabo del 18 al 20 de septiembre en sedes como el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Memorial del Edificio Nuevo León, la Plaza de las Tres Culturas y el Tecpan de la Zona Arqueológica de Tlatelolco.
¿Cuál es la agenda?
El itinerario de actividades para que sumes tu visión y profundices en el legado de nuestra capital:
Viernes 19 de septiembre Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Auditorio Alfonso García Robles, Sala 3
- 17:00 hrs Conversatorio con sobrevivientes del edificio Nuevo León.
- 18:00 hrs Conversatorio Ingeniería en desastres por sismo, con el Ing. Jesús Valdez.
Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco
- 19:30 hrs Concierto conmemorativo por los 40 años del terremoto de 1985: Réquiem de W. A. Mozart, con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
- Sábado 20 de septiembre Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Auditorio Alfonso García Robles, Sala 3
- 11:30 hrs Plática La lucha social de Tlatelolco por la reconstrucción, Dr. Cuauhtémoc Abarca.
- 12:30 hrs Mesa redonda Reconstrucción social de territorios, con la Mtra. Isadora Hastings, el Arq. Percibald García y el Dr. Cuauhtémoc Abarca. Modera: Pablo Goldin.
- 17:00 hrs Proyección del documental 4 días después, producido por TV-UNAM.
- 18:00 hrs Conversatorio Prensa y terremoto, con Alonso Urrutia y Froylán Rascón.
Domingo 21 de septiembre Museo Xaltilolli, CCU Tlatelolco
- 12:30 hrs Recorrido temático sobre los sismos y conferencia Tlatelolco y los sismos: historia y memoria a través de los siglos, Dr. Miguel Ángel Mares.
- 13:45 hrs Proyección del documental Memoria del olvido, producido por la Unión de Vecinos y Damnificados
- 19 de Septiembre (UVyD-19) y el Comité Ecuménico de Ayuda a Damnificados (CEMAD). Ágora de la segunda sección de Tlatelolco
- 11:00 hrs Activación del Mapa de reconstrucción económica de Tlatelolco, por Percibald García y Patio Goken.
- 14:30 hrs Cuicatl, libros vivos: ejercicio narrativo con testimonios de sobrevivientes y damnificados del sismo de 1985 en Tlatelolco.
Martes 23 de septiembre Tecpan, Zona Arqueológica de Tlatelolco
- 17:00 hrs Tejido musical hacia 1985, con el grupo de Música Folclórica y Latinoamericana del IPN.
- Miércoles 24 de septiembre Tecpan, Zona Arqueológica de Tlatelolco (Noches de Museos)
- 18:30 hrs Proyección del documental 40 años, memoria de un terremoto, 4 décadas de fuerza colectiva, de Andrés Garay y Enrique Villaseñor.
Domingo 28 de septiembre Explanada posterior al metro Tlatelolco (segunda sección)
- 12:00 hrs Concierto de música clásica y ópera como clausura de las jornadas.
???? Hace 40 años, la ciudad tembló y con ella nuestras vidas; pero también despertó la solidaridad que nos unió.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 16, 2025
Para conmemorar a quienes se vieron afectados por los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985, se realizará una jornada de actividades que incluyen el encuentro… pic.twitter.com/hyDG3Ob8n5
LG