La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó que en el mes de agosto disminuyó la incidencia delictiva en la capital, colocándose como el mes más seguro desde el 2012.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que la estrategia ha sido atacar la desigualdad social y combatir la impunidad, por lo que destacó los resultados en diversos delitos.
“Así que nuestra gran tarea, gran objetivo es la erradicación de la violencia, en el mes de agosto disminuyeron los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, si lo comparamos, 2025 con 2024, disminuyeron 18 por ciento.
"Si comparamos el acumulado de enero a agosto del 2025 con 2024, la reducción fue del 12 por ciento y si lo comparamos con 2019, la reducción es del 60 por ciento”, abundó.

¿Qué otros ejes o estrategias ayudan a combatir la inseguridad?
Destacó que otro eje para combatir a la delincuencia ha sido la coordinación interinstitucional permanente, la cual se realiza a través de los gabinetes de seguridad.
“Hemos realizado 272 reuniones desde que entramos hace casi un año y hemos tomado más de 6 mil acuerdos para dar respuestas operativas y estratégicas para garantizar, con mayor eficacia, los distintos temas de seguridad”, explicó.
Adicionalmente, destacó que 72 coordinaciones interinstitucionales de la ciudad se reúnen día con día para tratar temas relacionados con la seguridad.
Destacó además la estrategia de 'Más y Mejor Policía', el cual contempla acciones como el aumento salarial de 9 por ciento a las y los policías, y la adquisición de 3 mil 500 nuevas patrullas; el cuarto eje abarca temas en materia de tecnología para combatir delitos y considera acciones como el fortalecimiento del área de inteligencia de la fiscalía capitalina, y el aumento del 40 por ciento en videovigilancia, entre otras.

Resultados de seguridad en la capital
Brugada Molina ensalzó avances en diversos rubros, como el presupuesto de 50 mil millones de pesos al presupuesto de seguridad, las detenciones por delitos de alto impacto del 5 de octubre de 2024 a la fecha, el retiro de 3 mil vehículos de la vía pública y la visita de más de un millón de hogares como parte de la estrategia Policía de Proximidad.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, destacó que, del 5 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025, se logró la detención de 6 mil 119 personas por delitos de alto impacto; de éstas, 632 pertenecían a 26 células delictivas que fueron desmanteladas.
Asimismo, subrayó el decomiso de más de 800 kilos, 56 mil 203 dosis y mil 814 bolsas a granel de aparente mariguana; más de 23 kilos 69 mil 787 dosis y 690 bolsas a granel de probable cocaína; 20 kilos y 14 mil 253 dosis de presunta metanfetamina, así como 69 mil 787 dosis de cristal.
El jefe de la policía capitalina expuso que fueron aseguradas 793 armas cortas y largas, 109 cargadores y 7 mil 176 cartuchos, así como 2 mil 718 vehículos, 405 de los cuales eran semicompletos, 181 motocicletas desvalijadas y más de 5 mil toneladas de autopartes.
Las dependencias que conforman el gabinete de Seguridad lograron la detención de 647 personas por el delito de extorsión y extorsión en grado de tentativa, de los cuales 458 se realizaron entre enero y agosto de 2025, lo que representa un aumento de 65.3 por ciento en el número de detenciones respecto al mismo periodo de 2024.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que se redujeron los delitos de alto impacto en 12 por ciento de enero a agosto de 2025; paralelamente, aumentaron las judicializaciones en 18 por ciento.
En cuanto a homicidios, disminuyeron 10.3 por ciento de 2024 a 2025, y aumentaron las judicializaciones de este delito en 26.9 por ciento, lo cual equivale a 666 personas detenidas y judicializadas.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, mencionó que en la capital del país se registraron 47 casos de feminicidios en agosto de 2024, mientras que en el mismo periodo de este año se registraron 25.
“Necesitamos seguir trabajando para seguir disminuyendo los feminicidios y podemos ver cómo hemos incrementado las detenciones y judicializaciones de feminicidas”, afirmó.
Elementos para subsecretaría
Vázquez Camacho indicó que la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la dependencia ha sumado a sus filas a mil 154 nuevos elementos: 958 con perfil preventivo, 117 con perfil de investigador y análisis táctico y 79 de custodia penitenciaria.
También, 15 mujeres policías graduadas del curso de Comando de Operación Especial Femenil UMOE Valquirias, además de 50 efectivos del agrupamiento de la Fuerza de Tarea Zorros que culminaron el curso de adiestramiento impartido por la unidad naval de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, con una duración de 252 horas, 35 teóricas y 217 prácticas.
Conferencia de prensa
✨???????? #InformeDeSeguridad Agosto 2025 | Coordinador General del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, @manueloropeza68, informó que el 29 agosto concluyó la evaluación del segundo cuatrimestre de los 72 sectores en los que se distribuyen las tareas de… pic.twitter.com/KgBiLCQJ7s
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 9, 2025