Un hombre fue víctima de robo por parte de dos delincuentes que lo citaron en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, para vender un auto que estaba anunciado en Marketplace, de la plataforma Facebook.
El caso, ocurrido el fin de semana, fue presentado por Carlos Jiménez en el programa C4 en Alerta, donde se indicó que la víctima vio el anuncio del vehículo, contactó a los vendedores para comprarlo y le pidieron un apartado de 50 mil pesos.
Los supuestos vendedores argumentaron que les urgía vender el auto y citaron a la víctima en la calle Jesús A. Flores, de la colonia Observatorio.
Pidieron que tocara el timbre de un domicilio, que presuntamente era el suyo, para hacer el negocio al interior. El hombre acudió al sitio, llamó a la puerta y le dijeron que estaba equivocado.
Al quedar en la calle, dos hombres lo interceptaron y comenzaron a agredirlo, incluso lo amenazaron con una pistola, para finalmente robarle los 50 mil pesos.
Cámaras de seguridad captan momento del robo | VIDEO
“CÁMARA HIJO de SU PUTA MADRE!”
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) September 8, 2025
OTRA VEZ la RATA del FACE
Así esperaba este hombre le mostraran un auto q vio en Marketplace.
Es una casa en @AlcaldiaMHmx q usaron como gancho.
Así le cayeron y atracaron.
Si los ubica denúncielos a @SSC_CDMX o @FiscaliaCDMX
El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/bte2ecsckv
¿Qué hacer para evitar este tipo de robos?
Módulos seguros para compras entre particulares
El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Fiscalía General de Justicia, puso en marcha el programa "Compra Segura", cuyo objetivo es brindar seguridad y certeza en las transacciones por vehículos usados.
En estos módulos, las autoridades revisan que el automóvil no cuente con reporte de robo, que su documentación sea legítima y que no presente alteraciones en el número de serie o motor.
El trámite se realiza de forma gratuita y en internet. Tras la revisión física y documental, se entrega una constancia de procedencia lícita, la cual tiene una vigencia de quince días naturales. El proceso se resuelve en un máximo de tres días hábiles.
Estos módulos están instalados en distintas alcaldías, al momento de iniciar el proceso se puede elegir el sitio. Se espera que cada demarcación cuente con al menos un espacio de este tipo.
Recomendaciones de seguridad para compras en redes sociales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó extremar precauciones al realizar transacciones por internet o redes sociales, como Marketplace.
Entre las medidas básicas se encuentra comparar precios y condiciones de venta, así como verificar que la persona vendedora o la tienda en línea cumpla con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Profeco también dispone del programa "Monitoreo de Tiendas Virtuales", mediante el cual los usuarios pueden revisar si un sitio cumple con los requisitos legales, tales como información clara sobre productos, garantías y mecanismos de reclamación. Esta herramienta es gratuita y está disponible en el portal oficial de la institución.
La Profeco ha señalado que nunca debe compartirse información personal o bancaria con desconocidos y que es preferible utilizar plataformas o métodos de pago que ofrezcan respaldo al consumidor.
ROA