Policía
  • Fiscalía de CdMx desconoce a cuántos ladrones de autos y motos ha logrado meter a la cárcel

Emiliano Pérez fue víctima de robo de vehículo en la alcaldía Miguel Hidalgo. | Foto: Jesús Quintanar

Asimismo, no cuenta con información sobre cuántas carpetas de investigación iniciadas por esa institución llegaron a juicio.

A Emiliano Pérez le robaron su auto, un Honda Civic, que dejó estacionado en la colonia Ampliación Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando fue a visitar a un amigo.

“Lo dejé como a las nueve de la noche y a la 1:20 de la mañana ya no estaba. Un amigo salió antes, a la una de la mañana. Le marqué cuando vi que no estaba y le pregunté: ‘oye, ¿viste mi coche?’ Y me dijo: ‘sí, a la una de la mañana ahí estaba, había una patrulla a lado’. Veinte minutos después, el coche ya no estaba”, platica enojado.

Su molestia no es solo por saber que pese a la presencia de la patrulla le hayan robado su auto, sino por los malos tratos que sufrió después, tanto de policías como del ministerio público.

Los casi 20 uniformados que llegaron, pretendieron responsabilizarlo. Sugirieron que había dejado el auto abierto o con las llaves pegadas. Intentaron convencerlo de no denunciar porque “ya iban a encontrarlo” e incluso, quisieron alterar su testimonio.

“Uno me dijo: ‘¿lo dejaste aquí?, ¿era naranja?’ Y le dije: ‘no, es gris’. Y me dijo: ‘no, tu coche es naranja, porque yo vi uno naranja aquí’. O sea, ¡según él, sabía de qué color era y yo no!”, añade el joven.
“Otro me dijo: ‘¿a qué hora fue la última vez que vieron tu coche?’ Le dije: ‘una de la mañana’. Me dijo: ‘pues está sospechoso porque tu coche lo vieron a las 10 de la noche en el Estadio Azteca’”, continúa.

Durante media hora quisieron evitar que el joven acudiera a la Fiscalía. Cuando llegó a la agencia 9, de la calzada México Tacuba, la ministerio público también quiso disuadirlo de no denunciar.

“No te voy a atender aquí”, “No te toca aquí”, “Si quieres, tienes que esperar, no sé cuánto tiempo, porque tengo trabajo”, le repetía.

Cinco horas tardó en iniciar el acta. Salió a las 07:00 horas. Hoy, Emiliano no tiene expectativas ni de recuperar su auto y mucho menos de que se detenga y se castigue a quien se lo robó.

Emiliano Pérez reportó que su auto fue robado en tan solo 20 minutos, cuando visitó a un amigo.
Emiliano Pérez reportó que su auto fue robado en tan solo 20 minutos, cuando visitó a un amigo. | Jesús Quintanar

Su desconfianza tiene fundamento. En respuesta a una solicitud de transparencia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) negó conocer cuántos casos de robos de vehículos, tanto autos como motocicletas, llegan a un juicio como resultado de sus investigaciones.

La Fiscalía también desconoce cuántos de esos ladrones son castigados en la capital del país.

Fiscalía, sin datos de sus casos

A pesar de que la Fiscalía es la institución encargada de investigar delitos y presentar a los acusados ante un juez para que les dicte sentencia, desconoce en cuántos casos de robo de vehículos logra que se aplique una sanción.

En su respuesta a la solicitud formulada por MILENIO, la Fiscalía aseguró que no cuenta con información sobre cuántas carpetas de investigación iniciadas por esa institución llegaron a juicio, en cuántos casos se logró una sentencia condenatoria y en cuántos de ellos se dictó prisión como castigo.

“Esta Unidad Administrativa no detenta la información solicitada”, dice el documento firmado por el titular de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, Gustavo Omar Jiménez Escudero.

El funcionario añadió que “no cuenta con una base de datos con el nivel de desglose requerido”, lo que significa que la Fiscalía, supuestamente, no tiene estadísticas de su trabajo.

En la respuesta, dio algunos datos sobre la poca eficiencia de sus investigaciones: detalló que mientras en 2022 se vinculaba a proceso a los presuntos responsables de robo de vehículos en 20 de cada 100 carpetas de investigación iniciadas, para 2024, la cifra cayó a la mitad, pues sólo se vinculó a 10 de cada 100.

En el primer semestre de 2025, la tendencia descendió más: en apenas ocho de cada 100 carpetas se vinculó a proceso a los acusados.

‘Rasura’ cifras de delitos

Por otra parte, las cifras que la Fiscalía expuso en la respuesta a la solicitud difieren notoriamente de las estadísticas que la institución capitalina difunde en su sitio de internet.

Cada mes, la Fiscalía publica en su página web un reporte de incidencia delictiva, desglosado por tipo de delitos. Ese reporte coincide con el que difunde la autoridad federal, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ahí, se detalla, por ejemplo, que 2024 fue el año reciente en que se abrieron más carpetas de investigación por robo de vehículos, con 6 mil 542 casos, de los cuales 3 mil 294 fueron autos y 3 mil 248 motos.

Sin embargo, en las cifras proporcionadas a MILENIO, la Fiscalía capitalina reportó que en 2024 se iniciaron solo 2 mil 13 carpetas, es decir, un 70 por ciento menos de lo que dice su página de internet, sin precisar cuántas fueron por coches y cuántas por motocicletas.

En 2022, según las estadísticas públicas, se pusieron en marcha 6 mil 251 carpetas; sin embargo, en la respuesta de transparencia, la Fiscalía reportó un global de mil 156 carpetas, es decir, 82 por ciento menos.

Hasta junio de 2025, el reporte público consigna 2 mil 927 carpetas empezadas, pero la Fiscalía respondió que sólo tiene mil 200, o sea, 40 por ciento menos.

“Estoy seguro de que no se agarra a rateros de autos ni de autopartes. ¿Cuántos conocidos tenemos que les ha pasado? Creo que no es un tema en el que se esté poniendo foco. Es algo que pasa y tienes que vivir con ello. Creo que se está normalizando”, lamenta Emiliano.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.