El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y un grupo de poblanos, originarios del municipio de Pahuatlán, así como de comunidades Otomí y Náhuatl, acompañaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a su informe por los 100 días de su gobierno, en el Zócalo de la capital del país.
A través de su cuenta de X, el mandatario estatal, mostró su apoyo a la primera mujer presidenta de la República Mexicana, así mismo, compartió una fotografía en donde aparece con otros morenistas a Sheinbaum Pardo.
Con pancartas en apoyo a la ejecutiva federal, viajaron desde la ciudad de Puebla, para mostrar su apoyo a Sheinbaum, que a su decir, es la presidenta del pueblo, y la continuación del legado de Andrés Manuel López Obrador.
"Estamos contigo, Claudia", y "Pahuatlán y sus comunicaciones contigo", son algunos de los mensajes que se leían en las lonas que llevaron y con las que desfilaron para llegar al zócalo de la Ciudad de México, en donde la presidenta, transparentó las acciones, obras y proyectos en favor de los mexicanos.
Algunos de los puntos a destacar de este evento que reunió a miles de personas son: la coordinación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al referir que se trabaja de forma conjunta, pero que nunca, México será un subordinado.
Nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, nos demuestra que, con el respaldo del #Pueblo, es posible trabajar por un país con más #Justicia, #Humanismo y #Amor. ????????????????#100DíasDeGobierno #100DíasPresidenta pic.twitter.com/1Onnlta3ZJ
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) January 12, 2025
El apoyo a los migrantes mexicanos, quienes a su decir son los que más contribuyen en la economía del país, la creación de proyectos estratégicos en apoyo al campo y a la protección del agua, priorizando el desarrollo sostenible y el bienestar rural.
De igual forma, destacó la reducción en el homicidio doloso y reafirmó su compromiso en combatir la inseguridad con estrategias efectivas y con la coordinación nacional.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró que este año se elija a jueces, magistrados y ministros por voto popular. Aseguró que el Poder Judicial será autónomo y que no tiene la intención de controlarlo.
Entre otras acciones, destacó que se va a reforzar la marca "Bienestar" y la ampliación de la red del Tren Maya en México.
CHM