El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno está defendiendo la libertad de expresión, luego de que la Consejería Jurídica de la Federación (CJF) impugnara las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que el mandatario no haga referencia a las elecciones de 2021.
En la conferencia mañanera, López Obrador aceptó que existen diferencias entre él como Presidente y los integrantes del INE, sin embargo, éstas son normales debido a la libertad, pues este tipo de situaciones son consustanciales con la democracia.
“Está bien, es su libertad. Aquí les digo a ellos que son conservadores y somos libres. A veces digo otras cosas pero no afecta en nada, en lo más mínimo, eso de populismo, paternalismo, lo que acuñó Krauze de ‘El mesías tropical’ y cosas así es propio de la democracia.
“Ellos no están de acuerdo con nuestro proyecto: escritores, articulistas, la mayoría; es un timbre de orgullo que nos estén cuestionando, porque quiere decir que vamos avanzando, pero no enojarnos”, dijo.
Comentó que también se está defendiendo el derecho que tienen como autoridad federal de informar al pueblo de México y será el Poder Judicial el que decida si el Presidente puede hablar sobre la democracia o, en dado caso, si va a estar vedado.
Y es que, según López Obrador, los consejeros del INE tienen una visión distinta a la de su gobierno. Además, a lo largo de los años se han generado diferencias “porque ¿cuántos fraudes vieron pasar por el INE y se hicieron de la vista gorda?”
“Estamos defendiendo la libertad que tenemos de expresarnos si hay el propósito de hacer valer la democracia, no es para favorecer ningún partido, sino que elijan libremente a las autoridades, que sean limpias y libres que no haya fraudes que no trafiquen con la pobreza de la gente, que no compren votos, no compren despensas, que no rellenen urnas, falsifiquen actas, que no voten los difuntos como era antes”, puntualizó.
lp