Política
  • Alcaldes de Puebla sacan raja de la tragedia y la aprovechan para promocionar su imagen en redes

  • Pese a que el exhorto del gobierno llama a “evitar cualquier acción que genere promoción personal o favorezca alguna tendencia partidista”, muchos alcaldes se preocupan por hacer apología de sí mismos.
Alcaldes de Puebla aprovechan tragedia para promocionar su imagen | Especial

En medio de la tragedia humanitaria que se vive en Puebla tras los deslaves e inundaciones generados por las lluvias de la semana pasada, alcaldes han aprovechado el momento para hacer promoción personal, especialmente en redes sociales.

Una revisión hecha por MILENIO a las cuentas digitales de los responsables de los 23 municipios afectados en la serranía poblana deja ver que los ediles han utilizado la entrega de ayuda humanitaria para transformarla en una plataforma de lucimiento personal, con fotografías posadas y videos que buscan capitalizar la emergencia de cara a la sucesión de 2027.

Mandato ignorado

La capitalización personal de la entrega de apoyos por parte de los ediles se ha llevado a cabo, a pesar de una instrucción directa que emanó desde el gobierno estatal: “Todos los programas de gobierno son ajenos a cualquier partido político”, rezaba un comunicado emitido de forma expresa a “presidentas y presidentes municipales de Puebla” la tarde del pasado 14 de octubre.

Los ediles han utilizado la entrega de ayuda para transformarla en una plataforma de lucimiento personal, que busca capitalizar la emergencia de cara al 2027.
Alcaldes de Puebla aprovechan tragedia para promocionar su imagen | Especial

Unas horas después del enérgico llamado del gobernador Alejandro Armenta Mier a los alcaldes de los ya 23 municipios que han sido declarados como zona de desastre natural por fenómenos hidrometeorológicos, el mensaje parece haberse desvanecido en el algoritmo de las redes sociales, especialmente en Facebook, donde a simple vista parece que se hace lo contrario.

Una revisión en el ecosistema digital de los ediles y las demarcaciones a su cargo revela una estrategia de autopromoción. A ello se suma el caso de un ayuntamiento del que documentos en poder de MILENIO revelan cómo desde la presidencia municipal se ha obligado por oficio a sus empleados a reaccionar positivamente a las publicaciones del titular en redes sociales.

La tesis: en Puebla, la ayuda tiene rostro, y es el del aspirante político.

Edil reparte billetes de $500

Los habitantes más afectados en los municipios de Chiconcuautla, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec de Juárez, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zihuateutla y Teotlalco asisten a una pasarela política donde parece que lo más importante es que haya buenas fotos.

Para muestra, un botón: el perfil de Facebook del morenista Carlos Barragán Amador, presidente municipal de Xicotepec de Juárez, quien a las 8:49 de la mañana del 15 de octubre compartió una publicación donde narra en primera persona sus actividades en la comunidad de Los Arroyos, donde supervisó la rehabilitación de caminos. En las 38 fotografías que acompañan el contenido, se le ve arriba de una camioneta de redilas junto a su esposa, liderando una cuadrilla de trabajadores que acudieron a realizar faenas y entregar apoyos, incluso en efectivo, que el edil no dudó en dejar asentado en una fotografía donde se le ve dando a la gente billetes de 500 pesos.

Los ediles han utilizado la entrega de ayuda para transformarla en una plataforma de lucimiento personal, que busca capitalizar la emergencia de cara al 2027.
Alcaldes de Puebla aprovechan tragedia para promocionar su imagen | Especial

En dicha galería se aprecia que entregan despensas en bolsas negras —de las cuales se reconoce que son donaciones ciudadanas— y otros enseres; también se observa la entrega de dulces a los niños, de quienes no se respeta su imagen al no aparecer con el rostro bloqueado.

Los ediles han utilizado la entrega de ayuda para transformarla en una plataforma de lucimiento personal, que busca capitalizar la emergencia de cara al 2027.
Alcaldes de Puebla aprovechan tragedia para promocionar su imagen | Especial

Muy cerca de ahí, Rogelio López Angulo, alcalde de Huauchinango, quien recibió un regaño directo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su falta de resultados mientras realizaban un recorrido con el gobernador Alejandro Armenta Mier, hace lo posible por recomponer su imagen, a tal grado que se filtró una presunta circular firmada por José Mario Gudiño Mote, director de Comunicación Social, quien solicita a la síndica, tesorera, contralor, secretarios y directores de área que entreguen una relación con el nombre de usuario de cada persona que trabaje en sus departamentos para monitorear “las reacciones en las publicaciones del Gobierno Municipal, Sistema DIF y del Presidente Municipal”. [SIC]

Los ediles han utilizado la entrega de ayuda para transformarla en una plataforma de lucimiento personal, que busca capitalizar la emergencia de cara al 2027.
Alcaldes de Puebla aprovechan tragedia para promocionar su imagen | Especial

No obstante, la frase que la presidenta dijo al alcalde, extraído de Nueva Alianza, aún resuena en el imaginario de los pobladores: “Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no, y la verdad yo prefiero creerle a la gente”.

Pese a que ocupa el cargo por tercera vez, López Angulo alimenta sus redes personales expresando en primera persona que hace entrega de los apoyos etiquetados para los damnificados.

“Hoy visité a nuestros amigos de El Sifón para hacer entrega de herramientas que serán de mucha ayuda para realizar labores de limpieza y retiro de escombros, tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias en nuestro municipio. Seguimos trabajando de manera cercana con las comunidades, brindando respaldo y sumando esfuerzos para atender esta contingencia juntos”, dice la publicación.

Se adjudica apoyos

En el mismo tono, el alcalde priista de Jalpan, Freddy Galindo Márquez, hace gala de su “generosidad” y publica una serie de fotografías donde se le ve entregando diversos artículos, desde despensas oficiales hasta “colchones, parrillas y licuadoras que les compré”.

Por su parte, Víctor Vargas García, presidente municipal de Francisco Z. Mena, aprovechó la llegada de elementos de las Fuerzas Especiales de la Defensa y la Guardia Nacional con despensas e insumos para grabar un video de excelente manufactura, en donde incluso se le ve cruzar un río mientras carga cobijas para entregar a los damnificados, acción muy similar a la de Fabio Becerra Méndez, extraído de Movimiento Ciudadano, quien es el edil de Jopala.

Emanado del PVEM, Juan Neri Licona, de Tlaxco, aprovechó una entrega de despensas para promocionarse, siendo la única persona que daba las cajas etiquetadas como parte del programa de atención humanitaria gubernamental.

El panista Marco Valencia Ávila, de Venustiano Carranza, no perdió la oportunidad de tomarse decenas de fotografías y videos en las comunidades de este municipio de la Sierra Norte; ya sea dando enseres de limpieza y sanidad, cobijas, colchonetas o quitando lodo con una pala. Cabe señalar que las publicaciones se hicieron en su perfil personal, puesto que el del ayuntamiento a su cargo no tiene publicaciones desde el 10 de octubre.

Reparto de bolsas color guinda

Pese a que el exhorto del gobierno de Puebla llama textualmente a “evitar cualquier acción que genere promoción personal o favorezca alguna tendencia partidista”, en Zihuateutla a Petra Morales Morales, de Morena, pareció importarle poco y aparece con senda sonrisa entregando las despensas en cajas del gobierno de México.

No obstante, el ayuntamiento emitió un comunicado para justificar la criticada entrega de algunos apoyos en bolsas color guinda, adjudicando la situación a la premura con que se debían entregar los apoyos.

El boletín informativo subraya que los apoyos fueron entregados sin distingo y se hizo un llamado a evitar el golpeteo político; por su parte, la dirigente estatal de su partido, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, no descartó investigar el caso y advirtió que situaciones así pueden provocar la expulsión del instituto político.

Quien tampoco parece haber seguido al pie de la letra la indicación del gobierno estatal fue el petista Eduardo Romero Romero, de Pahuatlán, Pueblo Mágico que reportó severas afectaciones en la cabecera y sus comunidades, quien se dejó retratar en varios momentos posteriores a la emisión del exhorto de Alejandro Armenta. En las imágenes aparece entregando despensas y cobijas a multitud de personas, mientras en los comentarios es criticado por “hacer caravanas con sombrero ajeno” o que “parece que anda en campaña, señor; la campaña ya se acabó desde hace tiempo, póngase a trabajar”.

Los bien portados

En contraste, los ediles de Chiconcuautla, Roque Morales Iturbide, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); de Eloxochitlán, Delfino Hernández Hernández, del Partido del Trabajo (PT); y de Honey, Alberto Ordaz González, también del PT, han mantenido un bajo perfil, sin saturar la cuenta de Facebook de las alcaldías o sus perfiles personales con publicaciones y fotografías donde se haga apología de su persona, caso similar al de Maximino Muñoz Vázquez, munícipe de Juan Galindo, también del PRI.

El edil verdeecologista Alejandro Guzmán García, de Tlacuilotepec, compartió acciones concretas de su gobierno, sin protagonismos; aunque fue cuestionado por jactarse de ayudar a evacuar por vía aérea a un grupo de maestros que necesitaba regresar a sus lugares de origen, cuando los mismos acusaron haber sido ignorados al momento en que pidieron el apoyo en la presidencia municipal.

El también tricolor Josué Elías Velázquez Bonilla, de Huitzilan de Serdán, se limitó a difundir las acciones de su primer año al frente de la administración y a compartir publicaciones en torno a la rehabilitación de vialidades. De forma similar, el emanado de Fuerza por México, Omar Herrero Reyes, de Tlapacoya, solo compartió los logros presentados en su primer informe; asimismo, Beatriz Sánchez Galindo, de Zacatlán, llamó la atención por haber suspendido el evento donde rendiría cuentas para destinar el recurso en apoyos para los municipios vecinos.

Finalmente, alcaldes como Reynaldo González Ramos, de Hueytlalpan, no reportaron actividades; y Javier Sánchez Espinoza, de Teotlalco, no cuenta con un perfil actualizado, a la par que el ayuntamiento no tiene espacio en Facebook.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.