Policía

Manifestaciones de trabajadores de Jufed regresarán ante recorte de presupuesto del PJF

la Jufed aseguró que la “asfixia” al presupuesto del PJF fue planeada y operada por los poderes Legislativo y Ejecutivo.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció que los trabajadores han decidido manifestarse tal y como lo hicieron el año pasado, por lo que dijo que será respetuosa de sus acciones. Esto, ante la “asfixia” presupuestal.

El lunes 20 de enero, en Tabasco, empleados de este poder suspendieron labores de manera indefinida, pues aseguran que no contarán con el seguro de gastos médicos mayores, así lo dio a conocer Lázaro Quevedo de la Cruz, secretario del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito.

Jufed señala asfixia económica

Al respecto, la Jufed aseguró que la “asfixia” al presupuesto del PJF, planeada y operada por los poderes Legislativo y Ejecutivo, que consiste en un recorte de más de 13 mil millones de pesos, afecta directamente la operatividad de los juzgados y tribunales federales y, por ende, el acceso de los ciudadanos que buscan la protección de sus derechos.

“Con un presupuesto aprobado de apenas 62 mil millones de pesos para el ejercicio 2025, se ha dejado al PJF en una situación crítica al reducir en un 17.1% los recursos necesarios para garantizar el funcionamiento adecuado de los tribunales”.
“Este recorte se traduce en menor personal, recursos insuficientes y la imposibilidad de atender con eficiencia los casos judiciales”, señaló.

La asociación indicó que el recorte afecta las condiciones laborales de juzgadores y trabajadores al reducir derechos adquiridos como el Fondo de Retiro Individual (Fori), el Seguro de Separación Individualizado (Segsei) y otras prestaciones contempladas en las Condiciones Generales de Trabajo, para el caso del personal.

“En resumen, el recorte presupuestal vulnera derechos laborales al contradecir el artículo 94 de la Constitución, que protege la inamovilidad, remuneración y prestaciones de las personas juzgadoras e incumple compromisos internacionales que garantizan la independencia judicial como pilar del Estado de derecho”, detalló.

Buscan dividir a juzgadores: Jufed

La Jufed aseguró que se ha construido una falsa narrativa desde el oficialismo para pretender dividir a los juzgadores y trabajadores, señalando que la razón de la disminución de los ingresos de estos últimos se debe a la permanencia de supuestos privilegios de las personas juzgadoras, las cuales también han visto reducidos sus ingresos.

“Los trabajadores afectados han decidido manifestarse tal y como lo hicieron en 2024. Ante ello, Jufed será, como siempre, respetuosa de sus acciones”, añadió.

Los magistrados y jueces de Distrito señalaron que esta nueva afrenta presupuestal se suma a la inconstitucional reforma que disuelve al PJF y lo sustituye con un modelo de elección popular de juzgadores que, hasta ahora, ha demostrado estar colmado de vicios graves que abren la puerta a la compra de votos, escaso interés de votantes.

Además de que pone en vulnerabilidad jurídica a ciudadanos que el Instituto Nacional Electoral (INE) oriente a materializar la reforma, violando suspensiones de amparo.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.