El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una acusación formal en contra de varios integrantes de la iglesia de La Luz del Mundo, incluido su líder Naasón Joaquín García y su apoderado legal, Silem García Peña.
García, quien también es vocero de la organización, está en la mira de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por su presunta participación en una red de crimen organizado. ¿Quién es este personaje y cuáles son los cargos que se le atribuyen en Estados Unidos? En MILENIO te contamos.
La trayectoria de Silem García Peña
Silem García Peña, licenciado en Ciencias Jurídicas y maestro en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo, cuenta con una amplia trayectoria en la función pública del estado de Veracruz.
En 2005, dos años después de graduarse de la carrera en el Centro de Estudios Universitarios, se desempeñó como gerente de Recursos Humanos en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa.
Luego, entre 2011 y 2013, laboró como subdirector jurídico del Ayuntamiento de Xalapa y, al terminar sus funciones, asumió el cargo de regidor décimo primero, en el cual permaneció durante el trienio de 2014 a 2017.
Registros oficiales del Ayuntamiento de Xalapa exponen que García Peña también llegó a ostentarse como procurador en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, aunque se desconoce en qué período.
En marzo de 2018, el partido Movimiento Ciudadano arropó a Silem García para su postulación como candidato a diputado plurinominal, pero el vocero de la organización religiosa no logró llegar al Congreso.

¿De qué acusa EU a Silem García Peña?
En el expediente revelado por el Departamento de Justicia, Silem García aparece como acusado de crimen organizado, pues se presume que junto con otros cómplices habría tomado medidas "para destruir pruebas e impedir que las víctimas de los abusos sexuales de los apóstoles hablaran con las fuerzas del orden" después del arresto de Naasón Joaquín García en junio de 2019.
Según la investigación de los fiscales, el vocero de La Luz del Mundo habría presionado a las víctimas "para que firmaran declaraciones falsas en las que negaban que se hubiera producido algún abuso".
José Luis Peña, ex pastor de La Luz del Mundo, comentó en una entrevista con Telemundo en 2022 que Gilberto García Granados, padre de Silem García y miembro veterano de la organización, lo amenazó a él y a su hijo por acusar a los líderes de la iglesia de manipular discursos para limpiar la imagen de Naasón Joaquín.
"Reforzaron la doctrina de La Luz del Mundo de que dudar del apóstol [Naasón Joaquín] era un pecado castigado con la condenación eterna; destruyeron documentos y dispositivos electrónicos, y ordenaron a otros miembros de la iglesia que hicieran lo mismo; y retuvieron a una víctima en México para impedir que cooperara con las fuerzas del orden", se lee en el documento de la Fiscalía.
Además de Silem García, la más reciente acusación contempla a:
- Naasón Joaquín García, acusado de crimen organizado, conspiración de tráfico sexual, trata de personas y explotación sexual de menores; actualmente cumple una condena de casi 17 años por tres cargos de abuso sexual contra menores.
Eva García de Joaquín, madre de Naasón, acusada de crimen organizado y conspiración para el tráfico sexual.
Joram Núñez Joaquín, sobrino de Naasón, señalado por crimen organizado
Azalia Rangel Meléndez, acusada de crimen organizado y cinco cargos más relacionados con tráfico sexual y trata de menores; habría ayudado a "identificar y preparar niñas y niños" para que Naasón abusara sexualmente de ellos.
Rosa Sosa, a quien se le imputan dos cargos, sería una operadora que cumplía con las mismas labores que Azalia Rangel.
BM.