El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, llegó esta mañana a la Secretaría de Gobernación, para reunirse con funcionarios federales y plantearles la intención de sostener otra reunión tanto con la presidenta Claudia Sheinbaum como con el secretario de seguridad, Omar García Harfuch.
Fue cerca de las 11:00 de la mañana, cuando los activistas ingresaron a la sede de la Segob con la intención de también reclamar por qué no se tomaron en cuenta sus propuestas sobre la reforma.
“Eso sería lo ideal, así como con la Presidenta también, que fuera bueno que pudiéramos platicar directamente con ellos, pero ojalá que algún día nos pudieran atender personalmente… Sí, efectivamente, traemos esa propuesta que ojalá nos puedan tomar en cuenta”, explicó Raúl Servín García.
Esta reunión se da luego de que se aprobara la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, con el objetivo de robustecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país.
Las propuestas de los colectivos no fueron tomadas en cuenta
Según los integrantes del colectivo las propuestas de los activistas no fueron tomadas en cuenta sus propuestas para la reforma de la mencionada ley, por lo que buscarán llegar a acuerdos con la mandataria.
“La presidenta mencionó que ya con el 75 por ciento de los colectivos ya habían trabajado, ya habían platicado, y la verdad que no fue cierto, esta es nuestra segunda reunión, y eso porque yo lo lancé a los medios de comunicación de que era una mentira, de que ya habíamos tenido un acercamiento con ellos, es la segunda vez que lo vuelvo a repetir, entonces vamos a ver qué acuerdos podemos llegar”, agregó Servín.
El colectivo se quejó de la actuación de las autoridades frente a la búsqueda de desaparecidos, recordando el caso del Rancho Izaguirre, pero también señalando que el procedimiento efectuado en Teuchitlán se replica con frecuencia en otros lugares.
“A raíz del Rancho Izaguirre, sabemos que todo fue un engaño… todas las cifras las están maquillando y nos están escondiendo demasiadas cosas. Pero además no solamente es el Rancho Izaguirre, porque hemos visto otros lugares donde las autoridades solamente simulan o realizan búsquedas de manera parcial”, destacó.
¿Dónde consultar las fichas de personas desaparecidas?
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco difunde la información de personas desaparecidas en su página de Facebook.
Cada ficha cuenta con foto y características de la persona no localizada, sus señas particulares, datos del último sitio donde se supo de su paradero así como los medios de contacto para dar información.
Las fichas pueden verse en esta dirección: https://www.facebook.com/BusquedaJal
OV