El presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuellar, presentó la App PJEdoméx 2.0 y el Tribunal Electrónico 2.0, en donde detalló que con esta herramienta digital se tendrán grandes áreas de oportunidad en materia de expedición de justicia ya que, a diferencia de la antigua aplicación, ahora se realizaron mejoras para facilitar el acceso a los usuarios.
"Hacerla más amigable, hacerla más sencilla , mucho más amplia , con mejor resolución digital para ver los acuerdos y resolver problemas a veces de sincronía entre la publicación de los acuerdos en boletín , subirlos al Tribunal Electrónico para que las personas lo pudieran ver en tiempo real en sus aplicaciones , es decir que ya no hubiera un espacio entre la publicación del acuerdo y la posibilidad de visualizar en la aplicación del Poder Judicial ", dijo en entrevista el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi.
La presentación de esta renovada aplicación PJEdoméx 2.0 que se puede ya descargar en App Store y Play Store, fue en el Planetario del Parque de la Ciencia Fundadores ubicado en Toluca, y Ricardo Sodi indicó que los usuarios podrán tener una experiencia más eficiente y que permanentemente se va a ir renovando para estar a la vanguardia de las tecnologías.
Agregó que solo de enero al 15 de mayo del 2023, la aplicación del Poder Judicial ha tenido más de 12 millones de consultas.
"En materia civil 3 millones 902 mil, en materia familiar 6 millones 24 mil , en mercantil 450 mil , en penal 860 mil ,en la laboral 811 mil , en extensión de dominio 9 mil 700, en total 12 millones 60 mil consultas. Y simplemente para que vean el esfuerzo que se ha hecho en materia de desarrollo del Tribunal digital electrónico, cuando yo recibí la administración del Tribunal en 2020, había 3 mil firmas electrónicas registradas, hoy tenemos 115 mil firmas registradas, en tan solo 3 años".
En su discurso durante la presentación de la App PJEdoméx 2.0, Ricardo Sodi resaltó que los tribunales mexiquense están a la vanguardia del desarrollo de tecnología en el país.
"Y así seguiremos, mientras trabajemos unidos y con empatía, porque el trabajo del presidente es sencillo, rodearse de gente capaz y quitarle obstáculos de en medio. Ese es mi trabajo y sin duda, el Poder Judicial del Estado de México tiene el equipo de colaboradores más capaces que pueda haber en la República Mexicana ".
También señaló que la pandemia provocó que se utilizarán estás herramientas tecnológicas en favor de la administración del Poder Judicial del Estado de México.
DMZ