Policía

Padre e hija mueren tras caerles un rayo en municipio de Chiapas

Sus familiares los encontraron un día después, luego de que no regresaran tras una tormenta.

Padre e hija murieron en un campo luego de que les cayera un rayo en el municipio de Jiquipilas, en el estado de Chiapas.

De acuerdo a información de la policía municipal, los hechos se registraron en el ejido Miguel Hidalgo, durante las lluvias registradas la tarde noche del lunes primero de septiembre.

¿Qué se sabe de la muerte de la familia?

De acuerdo a la versión de sus familiares, Oliver Solar y su hija, Arianne Solar, salieron juntos a realizar unas actividades en una colonia cercana montados en dos caballos. Sin embargo, se registró una fuerte lluvia en la zona con tormenta eléctrica que duró varias horas.

Los familiares esperaron durante la noche su regreso y al no encontrarlos, el martes 2 de septiembre, salieron a buscarlos, sin embargo, los encontraron bajo un árbol, cerca de un arroyo cercano a la comunidad.

Los familiares hicieron el llamado a las autoridades, quienes acudieron al lugar para verificar la situación. Personal de emergencia logró determinar que las dos personas murieron a causa de la caída de un rayo, de manera instantánea. Además, los dos caballos en los que viajaban también fallecieron.

Por usos y costumbres, los familiares no permitieron que los cuerpos fueran llevados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad para la necropsia de ley, por lo que fueron llevados a la comunidad para ser sepultados este próximo miércoles.

¿Qué hacer durante la tormenta? Protege tu vida

Investigaciones de Yareli Rafael para MILENIO señalan que si ya estás en medio de la tormenta, sigue estas reglas para evitar riesgos:

  • Aléjate de lugares altos y abiertos: evita cimas de cerros, montañas o campos abiertos donde podrías convertirte en un blanco fácil para los rayos.
  • No te refugies bajo árboles: los árboles húmedos y altos atraen los rayos. Es uno de los peores lugares para resguardarse.
  • Evita el contacto con el agua: no nades, ni toques tuberías o grifos. La electricidad se conduce a través del agua.
  • Deshazte de objetos metálicos: los paraguas, herramientas o cualquier objeto de metal son conductores de electricidad, es mejor que los aléjalos de ti.
  • Si te encuentras en un auto, quédate dentro con las ventanas cerradas y el motor apagado. El auto actuará como una jaula  que desviará la electricidad por la carrocería.
  • Si estás en casa desconecta todo: desenchufa aparatos electrónicos, computadoras y televisores para protegerlos de las variaciones de voltaje que pueden causar los rayos.

RM


Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.