El coordinador general estratégico de Seguridad Pública de Jalisco, Roberto Alarcón, dijo que van a esperar a revisar totalmente la zona de Las Agujas en Zapopan, donde se han hallado más de 200 bolsas con restos humanos.
Pese a que se perfila como una de las fosas clandestinas más grandes en la historia de Jalisco amenazó con ya no actualizar la información de bolsas extraídas y personas identificadas.
¿Qué dijeron las autoridades sobre la búsqueda?
"Hemos acordado que esta información se va a dar ya cuando el predio haya sido debidamente revisado en su totalidad y sus alrededores para no estar todos los días mencionando cantidad de bolsas, cantidad de identificados, es la forma en que se estará trabajando la información del predio de Las Agujas", dijo el funcionario estatal.
Tras la amenaza, el coordinador general estratégico de seguridad pública en Jalisco, , precisó que suman 223 bolsas con restos humanos extraídas en la fosa clandestina Las Agujas, además han sido identificadas 38 personas de las cuales 18 están preidentificadas.
"No tenemos el tiempo total todavía, habrá que seguir trabajando hasta que se termine, no tenemos cuánto tiempo se continuará revisando todavía" .
Debido a las dimensiones del predio donde se encuentra la fosa clandestina Las Agujas, las autoridades desconocen cuánto tiempo más podrían durar los trabajos de prospección y extracción de bolsas con restos humanos pero la Comisión Nacional de Búsqueda apoyará en las labores de manera indefinida.
"En relación a la Comisión Nacional de Búsqueda tienen toda la disposición hasta que se termine el procesamiento, incluso llegó un grupo de personas pero informaron a la Vicefiscal en desaparecidos que va a venir más personal de la Comisión Nacional de Búsqueda a apoyar en el procesamiento. No sabemos cuántas más personas manden pero ahorita ya hay personal trabajando traen su equipo ellos de geolocalización, también aportaron una retroexcavadora para los trabajos", señaló Alfonso Gutiérrez Santillán, Vicefiscal de Investigación Criminal en Jalisco.
La fosa clandestina Las Agujas se ubica en el municipio de Zapopan y el colectivo de familiares de personas desaparecidas, Guerreros Buscadores de Jalisco, trabaja en la zona desde el pasado primero de julio.
Según el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, este jueves se logró la extracción de 12 bolsas con restos humanos, ocho en punto y cuatro en otro; de esta manera se incrementa a 235 halladas en diez días. Del total, 169 se localizaron en el interior de un terreno bardeado por una constructora y 66 en el exterior. En la zona continúan trabajando autoridades e integrantes de colectivos.
De las 20 hectáreas del terreno, la parte central es la que más ha llamado la atención de autoridades y activistas, ya que en ese punto se han logrado extraer mayor cantidad de bolsas.
¿Qué hacer si se encuentra el cuerpo de alguien en la calle?
Llamar al número de emergencias 911 o al número de la policía local. También se puede buscar a la policía en la vía pública para que tenga conocimiento de la situación.
En última instancia, se puede realizar la denuncia anónima a través de las líneas telefónicas que tengan las fiscalías en sus páginas oficiales.
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.
SRN