La aparición de nuevos socavones en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara ha encendido las alertas entre autoridades y ciudadanía, en plena temporada de lluvias, colonias como El Bethel, La Duraznera y San Rafael registran hundimientos de diferentes magnitudes, resultado del deterioro en la infraestructura hidráulica y la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje.
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) detectó un nuevo socavón en los cruces de avenida Malecón y calle Techaluta, en la colonia El Bethel, a menos de 100 metros del que colapsó la vialidad el pasado 4 de julio.
La detección fue posible mediante recorridos preventivos con tecnología especializada, como georadar y videoinspección.
¿Cómo avanzan los trabajos en la colonia El Bethel?
Vecinos como Carlos y Verónica han observado un ritmo constante en las obras de reparación del socavón de 20 metros que colapsó hace unos días en la misma avenida Malecón.
“Yo veo que sí están echándole ganas, creo que sí lo terminan mañana en la mañana”, comentó Carlos.
Aunque el nuevo hundimiento es más pequeño, la zona ya fue acordonada para evitar incidentes, y los trabajos comenzaron de inmediato, el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, anunció que el colado de la superficie podría concluir este jueves, dependiendo de las lluvias.
Daniel, habitante de la colonia desde hace más de cuatro décadas, advierte que este problema puede repetirse si no se revisa a fondo toda la infraestructura:
“Yo vi cuando pusieron esos tubos enormes, desde entonces nadie los ha inspeccionado. Es urgente una revisión completa”.
Graciela, otra residente, recuerda que la avenida fue construida sobre un antiguo arroyo:
“Todo esto era un arroyo, no sabemos cómo está el pavimento abajo, pero sí da miedo que un día simplemente se abra”.
¿Qué ocurre en otras colonias con problemas similares?
En la colonia San Rafael, los vecinos reportan un socavón en las calles 3 de Junio y Adrián Puga que lleva tres meses sin ser atendido. El hundimiento está lleno de agua del drenaje, generando malos olores y temor por su expansión.
“Tenemos miedo de que se abra más, como ha pasado en otras zonas, ya lo hemos reportado muchas veces”, expresó Silvia, vecina del lugar.
Tere, también residente, aseguró que ya cuentan con varios números de reporte:
“Urge que vengan, ya tiene como tres meses, dicen que no hay camión ni presupuesto”.
En Tlaquepaque, la calle Frailes y Privada de los Misioneros, en la colonia La Duraznera, también resultó afectada por un socavón de gran tamaño, personal del SIAPA ya intervino la zona, donde se reparó la infraestructura hidráulica y sólo resta colocar el empedrado para finalizar los trabajos. Vecinos como María confían en que esta vez la reparación sea definitiva, pues el problema ya se había presentado años atrás.
“Ya habían venido hace 2 o 3 años. Esta vez fue más grave, se fue un carro, y ahora esperamos que quede bien porque también nos quedamos sin luz desde la tormenta”, expresó.
Ante la proliferación de socavones durante el temporal, el gobernador Pablo Lemus anunció la intención de renovar el drenaje profundo del Área Metropolitana de Guadalajara.
“El SIAPA está obligado, no se puede quedar cruzado de brazos, está obligado primero a mejorar el servicio en la calidad del agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara pero también en la renovación de la infraestructura de colectores”, declaró.
Lemus aseguró que, aunque el proyecto requerirá alrededor de 9 mil millones de pesos y se realizará por etapas, se comenzará por las zonas de mayor riesgo. Sin embargo, aún no se ha presentado un plan oficial.
MG