Policía

¿Quién es 'El Tarjetas', miembro del CJNG acusado de fraude de tiempo compartido y lavado de dinero en EU?

Estados Unidos también imputó a Griselda Margarita Arredondo, identificada como media hermana de 'El Tarjetas'

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció cargos contra Julio César Montero Pinzón, mexicano identificado como operador de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fue la mañana del 22 de septiembre de 2025 cuando el país de las barras y estrellas reveló que 'El Tarjetas', como también es conocido, posee una acusación formal en su contra en el Distrito Este de Nueva York.

Junto a él también se imputó por su supuesto rol en un esquema de fraude internacional organizado y controlado por el CJNG a Griselda Margarita Arredondo Pinzón, identificada como media hermana del presunto criminal.

Mientras 'El Tarjetas' es acusado de tres cargos, Arredondo Pinzón enfrenta únicamente dos. De ser declarados culpables, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno de ellos, aclaró el Departamento de Justicia.

Pero, ¿qué se sabe de 'El Tarjetas'? En MILENIO te explicamos.

Julio César Montero Pinzón, alias 'El Tarjetas' | Especial
Julio César Montero Pinzón, alias 'El Tarjetas' | Especial

De fraude a terrorismo: los delitos en contra de 'El Tarjetas'

Julio César Montero Pinzón nació el 2 de junio de 1982 en Puerto Vallarta, Jalisco. Fue señalado por primera vez por el gobierno de Estados Unidos en 2022, al ser identificado como "parte de un violento grupo policial del CJNG que orquesta asesinatos de rivales y políticos".

Acorde con la reciente acusación en su contra, en 2012, 'El Tarjetas' participó en la creación y gestión de una red financiera para recibir y blanquear fondos ilícitos, obtenidos de víctimas de un esquema de fraude de tiempo compartido del cártel de las cuatro letras.

Por su parte, Estados Unidos señala que su media hermana, Arredondo Pinzón, trabajaba en una oficina central controlada por el CJNG que supervisaba las operaciones de los centros de llamadas y la recepción y el blanqueamiento de los fondos de las víctimas.

Fraude tiempo compartido CJNG
Griselda Margarita Arredondo Pinzón | Especial

Ambos están acusados ​​de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.

Además, 'El Tarjetas' está acusado de conspiración para cometer terrorismo, toda vez que después de la designación del CJNG como Organización Terrorista Extranjera (FTO) el pasado 20 de febrero de 2025, "continuó participando en el fraude de tiempo compartido y en el lavado de fondos".

“Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para fomentar el terrorismo contra el pueblo estadunidense”, declaró la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi.
 “El CJNG y otros cárteles están sobre aviso: ningún plan, complot o conspiración escapará al control de este Departamento de Justicia”, advirtió.
el dato

Los alias de 'El Tarjetas'

El Departamento de Justicia refiere que Montero Pinzón también es identificado como:

- 'Moreno'

- 'El Chess'

- César Hernández Jiménez

-'Ch Jiménez'

Las acusaciones previas contra 'El Tarjetas'

El pasado 13 de agosto de 2025, el Departamento del Tesoro informó sanciones contra cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al delito de fraude de tiempo compartido del CJNG. En la lista destacaba 'El Tarjetas'.

Previamente, el gobierno estadunidense señaló que es un colaborador cercano de Carlos Andrés Rivera Varela, alias 'La Firma', así como a Francisco Javier Gudino Haro, 'La Gallina', también miembros de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'.

​Por otra parte, destaca que el nombre de 'El Tarjetas' fue incluido en la carpeta de investigación abierta tras el atentado contra el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, ocurrido el 26 de junio de 2020.

Tal como MILENIO lo informó en su momento, Montero Pinzón fue señalado como el responsable de enviar a la ciudad a José Antonio Briseño de los Santos, 'El Vaca', identificado como autor intelectual de los hechos, para planear y ejecutar el ataque contra el funcionario mexicano.

¿Qué es el fraude de tiempo compartido, delito vinculado al CJNG?

El fraude de tiempo compartido es un tipo de estafa que consiste en engañar a personas —generalmente extranjeras, como turistas estadunidenses o canadienses— para que compren, revendan o paguen por servicios relacionados con propiedades vacacionales, pero que en realidad nunca recibirán o que no existen.

Estados Unidos señala que el esquema dirigido por el CJNG  fue multifacético e incluyó acciones posteriores en las que los estafadores contactaron a las víctimas y afirmaron ser abogados o funcionarios del gobierno que podrían ayudarlas a recuperar sus fondos perdidos, siempre y cuando pagaran cuotas por adelantado adicionales.

"El esquema de fraude de tiempo compartido perpetrado por el CJNG operaba desde varios centros de llamadas en México, donde los estafadores contactaban y solicitaban a los propietarios de tiempo compartido", aseguran las autoridades.

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.