Internacional

Cárteles, mafias y pandillas: la expansión silenciosa del crimen en Canadá | Radiografía

Desde cárteles mexicanos hasta mafias asiáticas: el crimen organizado ha echado raíces en Canadá

Durante su primera visita oficial en México, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, reconoció la presencia de organizaciones criminales mexicanas en su país, así como la de grupos canadienses que operan en territorio mexicano.

Las declaraciones del primer ministro se registraron la tarde del 18 de septiembre de 2025, luego de concluir su primer encuentro bilateral con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

​Cuestionado sobre la cooperación entre México y Canadá para hacer frente al crimen organizado y el narcotráfico, Carney reconoció:

"He de decir que sí, hay presencia de cárteles (en Canadá), pero también a la inversa. Hay pandillas canadienses que operan en México".

La cooperación entre México y Canadá

No obstante, Carney aseguró que existe cooperación bilateral que busca hacer frente a dicha problemática: desde el intercambio de información, hasta acciones de coordinación policial y de seguimiento.

"Lo que hemos acordado en el día de hoy es el refuerzo de esa cooperación en el área de seguridad", afirmó.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que la colaboración entre México y Canadá se lleva a cabo con respeto mutuo de las soberanías.

"Buscamos la mejor forma de cooperar y coordinarnos. (...) Evidentemente, en el marco de nuestras soberanías, la cooperación y la colaboración es parte del plan de acción que hemos acordado".
Sigue las últimas noticias sobre la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el canadiense Mark Carney.
Mark Carney y Claudia Sheinbaum en Patio de Honor de Palacio Nacional | Ariel Ojeda

Radiografía criminal de Canadá: desde pandillas hasta mafias

Aunque distintos reportes periodísticos han puntualizado en los últimos años la expansión de organizaciones criminales mexicanas en Canadá —en particular el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)—, datos de las autoridades canadienses y otros refieren que no son los únicos responsables de delitos como el tráfico de drogas, personas o armas.

De acuerdo con un reporte del Índice Mundial de Delincuencia Organizada del 2023, las pandillas y bandas de motociclistas son los grupos criminales más comunes en Canadá, con una fuerte presencia en Ontario y Quebec.

"Estos grupos se dedican a diversas actividades delictivas, como la extorsión, el narcotráfico, el contrabando de armas, cigarrillos y la usura".

Entre las pandillas más notorias destaca West End Gang, una organización criminal con sede en Montreal, Quebec, que actúa como intermediario entre cárteles internacionales y grupos locales. Entre sus actividades se encuentra el narcotráfico, contrabando y robo armado.

El contrato de empleo tendrá una duración de 3 años, para iniciar labores a partir de agosto del próximo año.
El contrato de empleo tendrá una duración de 3 años, para iniciar labores a partir de agosto del próximo año. Foto: (Shutterstock)

​También destaca la alianza Wolfpack — Manada de Lobos, en español—, que aunque incluye a motociclistas y representantes de la mafia italiana e irlandesa, también cuenta con la participación de pandillas callejeras.

Al respecto, información de InSight Crime resalta que la Wolfpack fue esencial para la llegada del Cártel de Sinaloa a Canadá, luego del fallecimiento de Vito Rizutto, el 'padrino canadiense'.

Con base inicial en Vancouver, ha expandido sus operaciones a Ontario, Montreal y otras regiones del país. Entre sus principales actividades también destaca el tráfico de drogas, especialmente de cocaína y metanfetamina.

Otras pandillas callejeras conocidas, son:

  • Red Scorpions, con presencia en Vancouver y Fraser Valley.
  • United Nations (UN) Gang, con presencia en Columbia Británica y Alberta.
  • Indian Posse, con presencia en Manitoba, Saskatchewan, Alberta.

Las bandas de motociclistas en Canadá

Lejos del estereotipo rebelde y romántico de motociclistas que recorren las autopistas, Canadá alberga una red estructurada y violenta de bandas de motociclistas fuera de la ley que operan como auténticas organizaciones criminales.

Estos grupos están involucrados en actividades ilegales que van desde el narcotráfico hasta la extorsión y los asesinatos por encargo.

Los Hells Angels, considerados el grupo más poderoso del país, dominan gran parte del panorama desde los años 70. En Quebec, Columbia Británica y Ontario su presencia es especialmente fuerte. A menudo operan a través de clubes de apoyo o puppet clubs, que sirven como brazos ejecutores y escudos legales.

El reporte del Índice Mundial de Delincuencia Organizada refiere que este tipo de grupos tienen participación directa de drogas, especialmente en el área metropolitana de Vancouver.

El gobierno estadounidense no ha podido frenar las operaciones de los grupos delictivos que operan en su país.
Los Hells Angels tienen su sede en California, Estados Unidos | Reuters

'Ndrangheta y grupos internacionales en Canadá

Canadá, con su economía estable, sistema financiero sólido y extensas conexiones portuarias, se ha convertido en un territorio estratégico para grupos criminales internacionales, entre ellos uno de los más poderosos del planeta: la mafia italiana conocida como la Ndrangheta.

Originaria de la región de Calabria, en el sur de Italia, la ’Ndrangheta ha expandido su influencia global en las últimas décadas. En Canadá, tiene una presencia histórica, particularmente en Toronto, Montreal y Hamilton, donde varias familias mafiosas de origen italiano han echado raíces desde mediados del siglo XX.

Pero la ’Ndrangheta no está sola. Otras mafias internacionales también tienen una base operativa en Canadá.

"Los actores criminales extranjeros, en particular las mafias italianas y asiáticas, siguen teniendo una fuerte presencia en Canadá. (...) Participan en la distribución y el tráfico de drogas, el blanqueo de capitales, la usura y tienen un historial de violencia y asesinatos. Se sabe que las mafias asiáticas activas en el país también importan fentanilo y precursores de China", se lee en un reporte.

Al respecto de las tríadas chinas, como Big Circle Boys y 14K, reportes de las autoridades canadienses refieren que operan principalmente en Vancouver y Toronto, especialmente en actividades como tráfico de drogas sintéticas, juegos ilegales y trata de personas.

"Redes criminales poco cohesionadas que se extienden por todo el país también participan en diversas actividades delictivas rentables, como el narcotráfico, el contrabando de cigarrillos, el juego, la falsificación, el fraude, el contrabando y la trata de personas".
el dato

Los delitos en Canadá

Acorde con el Índice Mundial de Delincuencia Organizada, los delitos vinculados a organizaciones criminales extranjeras en Canadá son:

-Trata de personas.

-Tráfico de armas de fuego.

-Tráfico de especies, como osos polares, tortugas y colmillos de morsa.

-Tráfico de drogas

Designación de cárteles de drogas​ en Canadá

El 20 de febrero de 2025, Canadá designó a siete grupos criminales como Organizaciones Terroristas Extranjeras, en cumplimiento a un acuerdo establecido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

La medida fue anunciada por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, en Ottawa.

Por parte de México, las organizaciones designadas como terroristas fueron las mismas reconocidas por el país de las barras y estrellas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.