Policía

¿Cómo es Bali, isla de Indonesia que se ha convertido en punto de disputa para cárteles mexicanos? Esto sabemos

Bali, una popular isla de Indonesia conocida por su turismo y espiritualidad, ha sido recientemente mencionada en reportes por la presencia de organizaciones criminales de varias partes del mundo, lo que ha encendido alertas sobre el avance de cártel

Autoridades de Indonesia advierten que la expansión del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúa a nivel global y ya ha alcanzado su territorio, específicamente a Bali, la popular isla paradisiaca que recibe a millones de turistas al año.

Un nuevo artículo de The Daily Telegraph que cita al ex jefe de la Agencia Nacional de Narcóticos (BNN) de Indonesia, Marthinus Hukom, advierte que Bali se está convirtiendo en un nuevo punto de disputa territorial entre cárteles de drogas mexicanos y grupos criminales de Rusia, entre otro tipo de organizaciones delictivas.

“Están convirtiendo a Bali en un campo de exterminio para las operaciones de los grupos criminales de drogas”, dijo al periódico australiano.

Los cárteles de drogas mexicanos en Indonesia

A mediados de julio del 2025, la Agencia Nacional de Narcóticos de Indonesia reveló que Bali ya era foco de interés para el tráfico de drogas transnacional.

Acorde con agencias de noticias locales, además de sofisticar sus métodos de narcomenudeo, los grupos criminales también han comenzado a instalar centros de producción de narcóticos en la isla.

Declaraciones de Marthinus Hukom, citadas por medios locales, refieren que la presencia de los cárteles mexicanos en Bali es reciente. A causa de la política antidrogas de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa y el CJNG se vieron obligados a buscar nuevos mercados, aseguró el oficial de altor rango.

Pero los cárteles mexicanos no son los únicos. Las autoridades de Indonesia advierten que Bali también es sitio de interés para grupos criminales de Ucrania y Rusia, que han buscado nuevos puntos de operación a raíz de la guerra en curso, así como el Primeiro Comando da Capital, la organización delictiva más grande de Brasil.

Bali, Indonesia
Bali es uno de los puntos turísticos más populares a nivel global | Especial

Bali, el popular punto turístico de Indonesia

Con una población de más de cuatro millones 200 mil habitantes, el supuesto nuevo punto de interés de los cárteles mexicanos se ubica a poco más de mil kilómetros de Yakarta, la capital de Indonesia.

También conocida como "la isla de los dioses", Bali se ha convertido en el punto turístico más popular de Indonesia y uno de los principales del mundo por sus playas de arena blanca, templos hindúes milenarios, arrozales en terrazas y una vibrante vida cultural.

A pesar de formar parte del país con mayor población musulmana del mundo, Bali se distingue por su mayoría hindú, lo que le da una identidad cultural única dentro de Indonesia. Las ceremonias religiosas, las ofrendas florales diarias y las danzas tradicionales son parte del paisaje cotidiano, tanto en zonas rurales como en centros urbanos como Ubud y Denpasar.

Además del turismo de descanso, la isla se ha convertido en un imán para viajeros espirituales, practicantes de yoga, surfistas y nómadas digitales.

Otra característica importante sobre Bali es su relativa cercanía a Australia occidental. La isla se encuentra a tan solo unas pocas horas en avión de ciudades como Perth, lo que la convierte en un destino recurrente para los australianos

Esta proximidad geográfica ha facilitado una conexión cultural y comercial notable entre ambos lugares, con vuelos frecuentes, una notable presencia de turistas australianos durante todo el año y una creciente influencia en sectores como la hostelería y el entretenimiento.

@viajesrangali

Muchos viajan a Bali y se quedan en lo típico: Canguu, surf y cafés. Pero #bali es mucho más que solo eso✈️ Te proponemos nuevas y mejores actividades para hacer allí???? #bali #canguu #actividades #indonesia #viajar #itinerario

♬ sonido original - Rangali Viajes

Australia y Nueva Zelanda, dos mercados de drogas lucrativos para los cárteles mexicanos

En noviembre de 2024, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos advirtió que el Cártel de Sinaloa y el CJNG "atacan cada vez más" los mercados ilícitos de drogas en Australia y Nueva Zelanda.

En un reporte de 10 páginas, la agencia antidrogas estadunidense señaló que, en colaboración con grupos del crimen organizado y organizaciones de lavado de dinero de Oceanía, los cárteles mexicanos estaban capitalizando los mercados de metanfetamina y cocaína en la región.

"Actualmente no hay indicios de que los cárteles mexicanos hayan establecido facciones persistentes en Australia y Nueva Zelanda, pero los dos países son dos de los mercados de drogas más lucrativos del mundo".

La DEA también apuntó que ha identificado una presencia temporal de socios de cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda para garantizar la logística del tráfico ilícito de drogas, dejando la distribución a organizaciones criminales locales consolidadas, como las bandas de motociclistas ilegales nacionales.

"Se espera que continúen los envíos a gran escala de metanfetamina de origen mexicano en sofisticados encubrimientos por vía aérea y marítima, generalmente transbordados y reexportados desde Norteamérica y Asia".

​RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.