Policía

Trump presiona a México: para 2026 debe haber esfuerzos adicionales para combatir cárteles o habrá graves consecuencias

Donald Trump advirtió que se necesita que 23 países, incluido México, tomen mayores medidas para impedir que el fentanilo y otras drogas lleguen a territorio norteamericano.

Donald Trump reconoció que la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum ha incrementado la cooperación para desmantelar a los cárteles mexicanos.

Sin embargo, advirtió que “tiene mucho por hacer” y en 2026 deben verse “esfuerzos adicionales” para cortar las cadenas de suministro de fentanilo o “habrá graves consecuencias”.

¿Qué otros esfuerzos se deberían realizar, según Trump?

En una determinación presidencial presentada ante el Congreso de Estados Unidos, sobre los principales países de tránsito o de producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026 publicada por el Departamento de Estados, el presidente Donald Trump advierte que se necesita que 23 países, incluido México, tomen mayores medidas para impedir que el fentanilo y otras drogas lleguen a territorio norteamericano.

En el caso de México, Trump comienza reconociendo las acciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para blindar la frontera, reforzar los operativos para incautación de drogas y la extradición de líderes del narcotráfico.

“En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha incrementado la cooperación para enfrentar a los poderosos cárteles que contaminan nuestros países con drogas y violencia", aseguró Trump. 
"México ha desplegado 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera común, ha logrado importantes incautaciones de fentanilo y precursores químicos y ha transferido a 29 objetivos de alto valor, incluyendo importantes figuras de los cárteles, a la custodia de Estados Unidos para que sean juzgados por sus delitos", comentó.
“Mi administración ha trabajado estrechamente con la presidenta Sheinbaum para lograr la frontera suroeste más segura de la historia, salvando vidas y protegiendo a las comunidades del flagelo del fentanilo”, señaló.

Sin embargo, advierte que estos esfuerzos de México tienen que ser “sostenidos e institucionalizados”, pues advirtió que “el gobierno mexicano aún tiene mucho por hacer” para combatir a los líderes de los cárteles, sus laboratorios clandestinos, sus cadenas de suministro de precursores químicos y sus finanzas ilícitas.

Por lo que señaló que Estados Unidos espera que el próximo año se vean mayores esfuerzos en estas estrategias.

“Durante el próximo año, Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y enérgicos por parte de México para exigir responsabilidades a los líderes de los cárteles y desmantelar las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas", expuso.
“Estados Unidos colaborará con México y otros países para abordar estas amenazas a la seguridad nacional de manera cooperativa, siempre que sea posible, y a través de nuestras propias autoridades soberanas cuando sea necesario”, expresó.

Trump amaga con "graves consecuencias" 

Trump concluyó con amagos a estos países, incluido México, pues advirtió que de no ver mejores resultados, habrá graves consecuencias y recordó, que Estados Unidos tiene mayor posibilidades de intervención para combatir a los cárteles clasificados ya como grupos terroristas.

“Mi decisión de identificar a los cárteles de la droga mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales como organizaciones terroristas extranjeras abrió nuevas facultades para que Estados Unidos desmantele estos grupos mediante sanciones, mayor capacidad de procesamiento y otros recursos. Mi administración también ha implementado restricciones de visas para familiares y allegados de narcotraficantes para proteger a nuestro país", aseveró.
“Si bien Estados Unidos dedicará todos los recursos necesarios para castigar a los criminales que permiten la producción, el transporte y el contrabando de drogas ilícitas a través de nuestras fronteras, también instaré a los países donde se originan y transitan estas drogas a que cumplan con sus obligaciones y corten estos suministros, o enfrentarán graves consecuencias”, concluyó.

KL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.