Una tribu, localizada en la isla de Buton, al sureste de Indonesia, captó la atención mundial por sus ojos azules intensos, un rasgo físico que maravilló e impactó a decenas de personas.
Korchnoi Pasaribu, un geólogo y fotógrafo aficionado, compartió instantáneas de los ojos azules de lo miembros de la tribu, describiéndolos como su inspiración.

¿Por qué los miembros de la tribu tienen ojos azules?
Las imágenes, que recorrieron las redes sociales de Korchnoi Pasaribu, fueron descubiertas por el propio fotógrafo durante una visita a la isla hace cinco años.
“Los ojos azules son únicos y hermosos, además de ser mi inspiración”, expresó el fotógrafo en su cuenta de Instagram.
Según informó el diario Clarín, esta característica se debe al síndrome de Waardenburg, un trastorno genético raro que provoca ojos azules brillantes, sin afectar la visión, aunque puede derivar en sordera.
Este síndrome afecta a aproximadamente una persona cada 42 mil personas a nivel global, pero en esta comunidad es más frecuente debido a la consanguinidad.
El gen que provoca este fenómeno se transmite de uno de los padres y, si bien en muchos casos ambos ojos son azules, algunos miembros de la tribu presentan heterocromía: un ojo claro y otro oscuro.
Desde niños hasta adultos, hombres y mujeres muestran esta herencia genética, que, lejos de ser vista como una discapacidad, ha sido inmortalizada por la lente de Pasaribu, revelando al mundo una belleza poco conocida de Indonesia.
APC