El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que no es descabellado definir a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, esto, considerando que han llevado a cabo acciones que pueden ser consideradas de este tipo, las cuales han afectado a miles de personas.
"Estamos viendo cómo en muchos sitios en América Latina, este crimen organizado ha recurrido a acciones terroristas, a poner bombas en ciertos sitios, a generar terror y parte del poder del crimen organizado es generar miedo en la población para que la población obedezca", señaló en entrevista para MILENIO.
Asimismo, remarcó que es muy importante no solo desarticular los carteles en México, sino en todas partes del mundo y en este sentido señaló que en Colombia sufrieron las consecuencias de los carteles, sin embargo, aseguró que pese a la articulación que ha ido creciendo dentro de estas organizaciones criminales, todas son abatibles.
"Nos decían que el cartel de Medellín y el cartel de Cali eran imbatibles y no es cierto, todos los carteles se pueden atacar, se pueden desarticular usando diferentes estrategias, mano dura y garrote, pero sobre todo en el caso colombiano con mucha inteligencia", enfatizó.
En otros temas, respecto a los ataques de Estados Unidos a las embarcaciones venezolanas señaló que estos hechos no están concebidos dentro del derecho internacional y asimismo remarcó que con eso se está degradando el respeto a las comunidades y el derecho internacional.
Previo a este diálogo se llevó a cabo una conferencia magistral por parte del ex presidente colombiano y también premio nobel de la paz en 2016, en ella, remarcó la importancia de la construcción de la paz de manera internacional para prevenir el conflicto entre los países, en este sentido hizo énfasis en como durante los últimos años ha incrementado el riesgo de una guerra nuclear.
"La respuesta no es ceder al miedo, a la intolerancia, no se debe ni se puede retroceder ante fuerzas siniestras, su generación tiene compasión y cree en el poder unificador del amor, este no es el momento de tender la espalda sino de dar la mano, todos somos seres humanos, somos un pueblo, una sola raza y la llamamos humanidad", precisó.
LG