La agencia federal antidrogas presumió 617 arrestos de personas señaladas por trabajar para el Cártel de Sinaloa como parte de los resultados de una serie de operativos enfocados en desarticular a la organización criminal.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) aseguró en un comunicado que a través de la operación que se desarrolló entre el 25 de agosto y el 29 de agosto pasados, y que involucró a 23 divisiones de la brigada antinarcóticos, se consiguieron arrestos e importantes aseguramientos de droga y dinero.
Entre los logros destacan 617 arrestos; el aseguramiento de 480 kilos de polvo de fentanilo, 714 mil 707 pastillas píldoras falsas, 2 mil 209 kilos de metanfetamina, 7 mil 469 kilos de cocaína y 16.55 kilos de heroína; 11 millones 111 mil 483 dólares en diferentes monedas; un millón 697 mil 313 dólares en bienes y 420 armas.
Al respecto, el administrador de la agencia, Terry Cole, dijo que se trata solo de otro logro en su cruzada para terminar con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más longevas y poderosas de México.
“Cada kilo de veneno asegurado, cada dólar arrancado a los cárteles y cada arresto que hacemos representa vidas salvadas y comunidades defendidas. La DEA no descansará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado desde lo más alto a lo más bajo”, escribió el jefe de la brigada en un comunicado.
Sobre la red criminal, la DEA apunta que hay decenas de miles de asociados y facilitadores del cártel en al menos 40 países de todo el mundo; todos involucrados en la producción, distribución y otras operaciones relacionadas con el trasiego de narcóticos.
DEA Surge Targets Sinaloa Cartel Networks Worldwide. #SinaloaCrackdown2025
— DEA HQ (@DEAHQ) September 8, 2025
Read more:https://t.co/ReV6yTnGLD pic.twitter.com/xdelLsrJ4A
“Como parte de un enfoque total del gobierno para desmantelar al Cártel de Sinaloa y para proteger a las comunidades de Estados Unidos, la DEA está comprometida a trabajar con la Fuerza de Tarea de Seguridad Interna (HSTF) y otros colegas federales para asegurar que operaciones actuales y futuras impulsen esfuerzos más amplios de Estados Unidos para combatir a organizaciones designadas como terroristas y organizaciones criminales transnacionales”, concluyó la DEA.
Los resultados llegan un par de semanas después de que Ismael Zambada García, El Mayo, fundador y ex líder del Cártel de Sinaloa, se declarara culpable de dos cargos por crimen organizado, por su papel como cabeza de la organización criminal desde finales de los años 80 y hasta su arresto, a finales de 2024.
“Esta no es solo otra declaratoria. Es el colapso de un mito, que los líderes de los cárteles están más allá del alcance de la justicia estadunidense”, dijo el jefe de la DEA el mismo día que Zambada se declaró culpable en la corte federal de Brooklyn, en Nueva York.
SNGZ