Internacional

Ciberseguridad y combate a cárteles, esto acordaron Sheinbaum y Carney en materia de defensa

Entre los pactos que alcanzaron los líderes de México y Canadá, se reforzarán las estrategias de seguridad en apoyo de ambas naciones.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó por primera vez a México para realizar un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se tiene previsto que el mandatario canadiense permanezca dos días en territorio mexicano. 

El primer día, este jueves 18 de septiembre, ambos representantes mantuvieron una reunión a puertas cerradas en el Palacio Nacional. Posterior a ello, se desarrolló una conferencia de prensa en el recinto. Para el viernes 19, el mandatario entablará reuniones con otros sectores del gobierno. 

Durante la conferencia de prensa, los mandatarios compartieron que se acordó fortalecer la coordinación en materia de seguridad, para combatir al crimen organizado trasnacional y el tráfico de personas.

​Acuerdos de seguridad entre México y Canadá

Durante la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum y Mark Carney compartieron los diversos temas que se dialogaron en el encuentro

“Como parte de nuestro nuevo plan de acción, vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional y la trata de personas y el tráfico de personas”, señaló Carney en la conferencia de prensa conjunta.

Mark Carney agregó que las autoridades de México y Estados Unidos cooperan y comparten información en materia de seguridad.

Entre los avances que se generaron con la reunión, los mandatarios expusieron que se abordará un acuerdo de seguridad que contemple estrategias, en el marco del respeto a la soberanía de cada nación, que se ciñan a fortalecer la defensa conjunta.

“Conversamos sobre la importancia de una colaboración estrecha también en materia de seguridad, con pleno respeto a nuestras soberanías, pero con una colaboración en distintas áreas, que nos permite enfrentar puntos y desafíos de la región”, expuso Sheinbaum Pardo.
Marc Carney primer ministro de Canadá y Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México ofrecen conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Marc Carney primer ministro de Canadá y Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México ofrecen conferencia de prensa en Palacio Nacional. | Ariel Ojeda

Respecto al crimen organizado transnacional, el primer ministro de Canadá expresó que existe una cooperación policial de seguimiento y vigilancia de los cárteles "independientemente de dónde se encuentren". Además, señaló que hay cárteles mexicanos que tienen presencia en su país, pero también destacó que existen pandillas canadienses que operan en nuestro país.

“Las pandillas y los cárteles, he de decir que sí hay carteles de un país en otro, pero también en viceversa, hay pandillas canadienses que operan en México”, expuso.
“Estamos profundizando esta cooperación, tenemos cooperación policial y de seguimiento y vigilancia. Para que estas personas sean llevadas a la justicia y no escapen a la justicia, independientemente de dónde se encuentren. El refuerzo de esa cooperación en el área de seguridad y respecto a ese hecho en particular reconozcan de que las actividades se dan en ambos países, y por eso es importante la cooperación”, refirió.

Este acuerdo refuerza la cooperación en el área de seguridad. Pero esto no se detiene con los cárteles de la droga, también considerarán la seguridad cibernética, la intervención extranjera y el sector de defensa entre ambas naciones. Además de combatir el tráfico y trata de personas.

Sheinbaum mencionó que recientemente hubo una reunión con el gabinete de seguridad, en el que pactaron colaborar con el comando norte y buscar "la mejor forma" de coordinarse. Aunado a ello, México continúa fortaleciendo su frontera a través de diversos mecanismos.

¿Qué otros temas se discutieron en el encuentro?

Tras su arribo en México, el primer ministro de Canadá se trasladó al Palacio Nacional, lugar al que llegó a las 13:00 horas.

Ahí, la ceremonia de bienvenida se dio en el patio de honor del recinto, donde entonaron los himnos nacionales de México y Canadá. Posterior a ello, comenzó la reunión bilateral entre ambos mandatarios en el Salón Embajadores.

La mandataria mexicana mencionó que en el encuentro se fortalecieron "la amistad entre naciones por el bien de nuestros pueblos".

El primer ministro canadiense comenzó elogiando la actitud de Sheinbaum ante la relación de México y Canadá, que se vio fortalecida desde la cumbre del G7, reunión en la que "todos los presentes aprendieron de sus palabras", dijo Carney. 

Carney explicó que se estrechará la colaboración en cuatro sectores prioritarios: la seguridad, prosperidad, inclusividad y la sostenibilidad. 

Saludo en conferencia.
Sheinbaum y Carney declararon 4 objetivos prioritarios:seguridad, prosperidad, inclusividad y sostenibilidad. | Ariel Ojeda

Una economía sostenible que cuide los recursos naturales, es uno de los objetivos prioritarios de ambas naciones. 

Durante su participación, Carney hizo énfasis en mejoras las cadenas de suministros agrónomos de Canadá en México y adelantó que el Ministro de Agricultura visitará México el próximo año para dialogar sobre industria agrónoma.

Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que ocurrieron tres reuniones: la primera, entre ambos mandatarios; en la segunda se unieron sus equipos y la tercera se sostuvo con empresarios

"La región de América del Norte es la región más importante en términos económicos en el mundo".
"T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos México, Canadá y Estados Unidos podemos crear prosperidad".

Este encuentro se da tras la reunión que Carney y Sheinbaum tuvieron durante la cumbre del G7. Otros contactos del país con Canadá ocurrieron en agosto, con la visita de los ministros Anita Anand, de Asuntos Exteriores, y François-Philippe Champagne, de Ingresos Nacionales. Ambos funcionarios canadienses tuvieron un encuentro con Sheinbaum en agosto. 


Con información de Pedro Domínguez y Gaspar Vela

MD

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.