Policía

Mujer muere en accidente dentro de relleno sanitario en Zapopan

La víctima no se percató de las maniobras de un tráiler y fue aplastada mientras realizaba labores.

Una mujer dedicada a recoger desechos para ganar dinero murió al ser aplastada por la puerta de una góndola en el tiradero de Picachos en Zapopan.

El fatal accidente sucedió dentro de las instalaciones del relleno sanitario ubicado en la carretera a San Cristóbal Tesistán a la altura de Milpillas.


¿Cómo fue el accidente en Picachos?

La mujer estaba buscando algunos productos para poder vender y reciclar, sin embargo no se percató que un tráiler tipo góndola aún estaba llevando a cabo algunas maniobras.

Lo que ocasionó que la mujer quedara prensada con la puerta de la caja de acero, ocasionando que la persona quedara inerte al instante.

Elementos de la Policía Municipal de Zapopan llegaron para verificar los reportes de una mujer inconsciente dentro del relleno sanitario.

Solicitaron la ambulancia y los paramédicos de la Cruz Verde Niña Eva revisaron a la mujer de 30 años, confirmando su fallecimiento por el aplastamiento con la puerta de acero.

El Relleno Sanitario de Picachos, recibe las mil toneladas y media que genera diariamente el municipio de Guadalajara
Relleno Sanitario Picachos. (Milenio)


El área del puesto de socorros de la Fiscalía del estado de Jalisco se hizo presente para llevar a cabo las indagatorias correspondientes.

Tras recibir mando y conducción por parte del Ministerio Público, el servicio médico forense realizó el levantamiento y traslado del cadáver a sus instalaciones para llevar a cabo la necropsia.

Cabe señalar que el 4 de septiembre de 2023 se registró un accidente, donde un hombre falleció prensado por la caja hidráulica del camión de volteo en las instalaciones de Picachos.

¿Cuál es la historia del tiradero de Picachos?

El relleno sanitario metropolitano Picachos comenzó a operar en 2001. Sin embargo este vertedero en el municipio de Zapopan ha sido una fuente constante de contaminación para las comunidades aledañas.

Los líquidos generados por la descomposición de la basura han traído consecuencias devastadoras para el medio ambiente, puesto que al desembocar en el río Milpillas, han afectado la flora y fauna de seis poblaciones cercanas.

quien ya lleva nueve años dentro de la administración municipal aseguró que hace casi una década el problema de los jugos de la basura era mucho peor.

“Cuando llegamos nosotros los lixiviados y todo esto era tremendo ampliamos celda limpiamos metemos maquinaria. Hoy nos vemos un problema complicado porque en vez de estar recibiendo mil 500 toneladas estamos recibiendo 3 mil porque Guadalajara está depositando aquí”, señaló.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.