Policía

Van mil 564 laboratorios del narco desmantelados con Estrategia Nacional de Seguridad: SSPC

La Mañanera del Pueblo

La Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido debilitar estructuras criminales y reducir homicidios en varios estados, indicó Omar García Harfuch.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, en el primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han desmantelado mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas en 22 estados del país.

En La Mañanera del Pueblo, García Harfuch detalló que estos operativos han permitido asegurar más de dos millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, así como 283 toneladas de drogas, entre ellas más de tres millones de pastillas de fentanilo.

​El funcionario destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad está diseñada para “atacar las raíces de la violencia con justicia social e inteligencia institucional”, fortaleciendo la coordinación entre las fuerzas federales y los gobiernos estatales.

"La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza y dirige todos los días el Gabinete de Seguridad. En estas reuniones diarias se monitorean las tendencias delictivas y se definen acciones inmediatas", señaló.

Van 34 mil detenidos por delitos de alto impacto

Entre los principales resultados, García Harfuch informó la detención de 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre los que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios, además del aseguramiento de 17 mil 200 armas de fuego y 283 toneladas de droga.

El secretario resaltó también una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos respecto a septiembre de 2024, con 27 asesinatos menos por día, el nivel más bajo en diez años.

Entre las entidades con mayores descensos están Guanajuato (61 por ciento), Jalisco (62 por ciento), Nuevo León (61 por ciento), Estado de México (43 por ciento), Tabasco (59 por ciento), Guerrero (54 por ciento) y Sinaloa (42 por ciento).

Resultados de estrategia contra extorsión

Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se recibieron más de 59 mil llamadas al número 089, de las cuales el 74 por ciento fueron extorsiones no consumadas gracias a la intervención en tiempo real de operadores.

Este trabajo permitió iniciar mil 986 carpetas de investigación y detener 386 personas en 19 entidades.

​García Harfuch enfatizó que la estrategia se desarrolla en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, y coordinación con entidades federativas.

Con estas acciones, afirmó, el gobierno federal busca "seguir construyendo un país más seguro y debilitar de manera estructural a las organizaciones criminales".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.