Policía

Comité del Legislativo validó perfil que no entregó documentos para elección judicial: juzgadores

En la contraconferencia de los juzgadores, se acusó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo validó la candidatura de una persona que ni siquiera entregó documentación.

Los juzgadores federales del país exhibieron al Comité de Evaluación del Poder Legislativo por incluir como elegible a un oficial judicial que no entregó ni un documento y que no quiere concursar en el proceso en el que se seleccionará a candidatos que buscan los cargos de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular.

En la conferencia contramañanera, el magistrado Juan José Olvera López, integrante del colectivo artículo 41, dijo que se trata del caso de Jorge Manuel Rodríguez Campero, quien labora en un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México y que hoy está en la lista de dicho Comité aspirando para magistrado de circuito.

Al respecto, Rodríguez Campero comentó que a finales del año pasado se registró en el portar del Poder Legislativo para revisar con otros compañeros los requisitos que se pedían para estas convocatorias para compararlas y revisarlas.

“Lo hice sin ningún otro ninguna otra intención de participar. De hecho, no subí ningún documento, cartas de recomendación, ensayo, absolutamente nada. Y lo dejé, las imprimimos y las discutimos, las platicamos y hasta ahí. Lo olvidé por completo, hasta que pasados algunas unos días me empezaron a llegar requerimientos vía correo electrónico, donde decía que completará el formulario y la documentación necesaria, sino en el plazo de dos días sería básicamente descalificado del proceso.

“En diciembre, veo el caso, por la mayoría ya conocido en redes sociales, de otro licenciado. Y dije, es mi caso, a ver si no me pasó lo mismo, nunca tuve la preocupación de revisar al momento que salieron las listas y dije, a ver si no me pasó lo mismo que él. Y efectivamente, hasta el día de hoy estuve en una lista cuando no subí absolutamente ningún documento”, explicó.

El magistrado Olvera López recordó que esto se suma a diversas irregularidades detectadas en la lista presentada por el citado comité, el cual no entregó a tiempo su lista de elegibles el 15 de diciembre como marca la ley, sino hasta dos días después.

Añadió que a 26 días de que venza el plazo para elegir candidatos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo tiene una lista de más de 10 mil aspirantes, lo que se traduce que deben revisar 384 casos por día, y si le invierten 12 horas por día, entonces suman más de 32 aspirantes por hora.

“Creo que este es el escenario con el que estamos trabajando, definitivamente carece de toda seriedad, también por estas razones, además de que está violando las suspensiones de amparo que le están mandando al Poder Legislativo para que detenga ese proceso”, expresó.

RARR 



Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.