Policía

Julio César Chávez Jr.: el lazo familiar que lo unió con los líderes del Cártel de Sinaloa

El boxeador fue detenido en Los Ángeles, California tras ser identificado por el Departamento de Seguridad Nacional como un posible afiliado a la organización delictiva.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Estados Unidos. ¿El motivo? El famoso pugilista estuvo más del tiempo que tenía permitido en el país además de que el gobierno estadounidense lo identifica como un presunto afiliado del Cártel de Sinaloa.

Información del Departamento de Seguridad Nacional consultada por Ángel Hernández para MILENIO refiere que el boxeador cuenta con una orden de aprehensión vigente en México por delitos relacionados al crimen organizado así como al tráfico de armas, municiones y explosivos.

Si bien serán las investigaciones las que determinen el grado de involucramiento entre Julio César Chávez Jr. y las actividades delictivas del Cártel de Sinaloa, lo cierto es que sí existe un vínculo entre el boxeador y la familia de Joaquín El Chapo Guzmán

Más allá de los negocios ilícitos y las polémicas que han rodeado tanto al pugilista como a su padre, Julio César Chávez, fue un turbulento matrimonio el que terminó por ligar el mundo del deporte con el del narcotráfico en México. 

El vínculo de Julio César Chávez Jr. y El Chapo Guzmán 

Alcanzar la cúpula del narcotráfico y las más altas esferas del mundo deportivo tienen un común denominador: la fama. Si bien han existido episodios violentos -como el del exfutbolista Salvador Cabañas- en donde han convergido ambas escenas, en algunos casos las relaciones personales se han antepuesto a los negocios ilícitos o agresiones.

Un claro ejemplo es precisamente el caso de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, quien en más de una ocasión ha compartido en entrevistas los acercamientos que llegó a tener con grandes capos de la delincuencia organizada en México.

Amado Carrillo, Héctor El Güero Palma, Ismael El Mayo Zambada y por supuesto Joaquín El Chapo Guzmán fueron algunas de las personalidades con las que el famoso pugilista convivió en los años noventa.

No obstante y por azares del destino, Julio César Chávez y su familia terminaron vinculados en un nivel más íntimo con la descendencia del también llamado Señor de los Túneles tan solo un par de años más tarde de que la tragedia azotara a la familia Guzmán.

El asesinato del hijo de 'El Chapo'

En 2008 la tragedia azotó a la familia Guzmán como resultado de la guerra que protagonizaron con los Beltrán Leyva
Édgar Guzmán López, el hijo asesinado de "El Chapo"

El Cártel de Sinaloa, en alianza con organizaciones delictivas que operaban en diferentes estados del país, logró colocarse en la cúpula del narcotráfico en México a lo largo de la primera década de los años 2000.

No obstante, una serie de traiciones y malos entendidos con el Cártel de los Beltrán Leyva provocó la ruptura de la llamada Federación y con ello se avecinaba una de las tragedias más importantes de la vida de Joaquín El Chapo Guzmán: el asesinato de su hijo Édgar.

Con poco más de 20 años, el joven sinaloense ya se había involucrado en el negocio ilícito que encabezó su padre, pasos que más tarde seguirían también sus hermanos Joaquín y Ovidio, quienes junto a Jesús Alfredo e Iván Archivaldo encabezaron la poderosa facción de Los Chapitos.

Pese a la gran atención que los hijos de Joaquín Guzmán Loera han acaparado tras la detención y extradición de su padre, el destino frustró los planes de Édgar luego de que fuera acribillado en el estacionamiento de una plaza comercial de Culiacán el 8 de mayo de 2008.

Los cuatro hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, se han convertido en objetivos de las autoridades de Estados Unidos.
La muerte de Édgar Guzmán López marcó el destino de Los Chapitos

Son muchas las versiones que circularon acerca del asesinato de uno de los hijos que El Chapo procreó con su segunda esposa Griselda López. Y es que, aunque algunos argumentaron que se trató de una venganza de los hermanos Beltrán Leyva por la detención de Alfredo alias El Mochomo; también se ha sugerido que se trató de una confusión cometida por pistoleros del mismo Cártel de Sinaloa.

Han transcurrido 17 años desde aquel fatídico episodio y el asesinato de Édgar Guzmán López continúa siendo un enigma, sin embargo, más allá de la memoria, el hijo de El Chapo dejó como evidencia palpable de su existencia una hija que tuvo con Frida Muñoz, quien era su pareja sentimental en aquella época.

La hija de Édgar Guzmán López y Frida Muñoz tenía tan solo dos años de edad en el momento en el que su padre fue abatido. Con una vida por delante, la ex nuera de El Chapo optó por alejarse de la violencia del mundo del narcotráfico, más no de los lujos y beneficios de la fama.

Es en este punto de la historia en donde aparece Julio César Chávez Jr. -hijo de la Leyenda del Boxeo- que, aunque no está claro cómo conoció a Frida Muñoz, cobijó a su pequeña hija y la crió como si fuese suya.

Frida Muñoz y Julio César Chávez Jr
Frida Muñoz habla sobre su relación con Julio César Chávez Jr (Instagram @fridamuro)

Junto a su nueva pareja sentimental, Frida Muñoz procreó otros  hijos, los cuales formaron parte de un turbulento matrimonio que ha quedado marcado por los problemas de adicciones del también boxeador.

Aunque el divorcio ha sido una opción latente para Frida Muñoz, en diversas entrevistas la ahora influencer se ha limitado a mencionar que respeta a Julio César Chávez Jr. por ser el padre de sus hijos.

Por su parte, el hijo de la Leyenda del Boxeo ha descartado tener algún tipo de negocio con Los Chapitos, no obstante, los reconoce como tíos de su hijastra y ha asegurado llevarse bien con ellos, según declaraciones que realizó a sus fanáticos a través de una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram.

Frida Sofía, la nieta de El Chapo que sueña con ser cantante

La descendencia de Joaquín El Chapo Guzmán siempre ha sido foco de atención para la opinión pública y su nieta Frida Sofía Guzmán Muñoz no ha sido la excepción.

Nacida en septiembre de 2006 en Culiacán, Sinaloa, la ahora adolescente ha pasado la mayor parte de su vida en Estados Unidos, país a donde se mudó con su madre tras el asesinato de su padre biológico.

Al ser criada por la familia de Julio César Chávez, la jóven parece estar acostumbrada a los reflectores y la fama, factor que la ha llevado a trazar su propio camino pero no en los deportes y mucho menos en el narcotráfico sino en la industria musical.

El talento vocal de Frida Sofía la llevó a particiar en un reality show estadunidense en 2021, además de que a través de plataformas como TikTok o Instagram suele compartir su talento y acumular decenas de seguidores.

La nieta de El Chapo Guzmán también ha acaparado atención al interpretar el Himno Nacional en diferentes encuentros de boxeo, no obstante y aunque los genes del capo sinaloense corren por sus venas, es su potente voz lo que la ha llevado poco a poco a sobresalir, dejando en el pasado aquel fatídico suceso que cobró la vida de su verdadero padre.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.