La localización de fosas con una gran cantidad de cuerpos tales como las ubicadas en el municipio de Salvatierra en Guanajuato, podrían ser reflejo de la participación de varios grupos criminales en la zona sur del estado, mismos que han usado terrenos abandonados para convertirlos en cementerios clandestinos, así lo consideró David Saucedo, analista político y experto en seguridad.
Saucedo mencionó que en el estado faltan más fosas por identificar e incluso con mayor número de cuerpos, lo que colocaría a Guanajuato en primer lugar del rubro a nivel nacional, pues de acuerdo con el registro de las autoridades existen formalmente más de 2 mil personas desaparecidas en la entidad y hasta el momento solo se han encontrado 135 cuerpos.
"Las narcofosas por ejemplo la más grande encontrada de salvatierra, es para ellos de las más chicas, no lo digo yo lo dicen ellos mismos, en la narcofosa de Salvatierra apenas está la tercera parte de los cuerpos que ellos mismos reconocen haber enterrado en otras narcofosas", señaló.
El experto en seguridad comentó que esta situación no es exclusiva de Guanajuato, sino que en otros estados se tienen identificados algunos puntos positivos de hallazgos y que se relacionan con grupos criminales y que son producto de la lucha de cárteles que llevan en los respectivos espacios.
Señaló además que mientras las guerras de los grupos delictivos se mantengan en el estado, seguirá habiendo narcofosas, ejecuciones, muertes y familias enlutadas por éste fenómeno “hasta que no haya un término de esta guerra de violencia criminal va a ver todavía de manera reiterada durante mucho, mucho tiempo este fenómeno de los narco cementerios” comentó.
En cuanto a las labores que ha establecido la comisión de búsqueda estatal en Guanajuato, aseguró que pese a tener poco tiempo operando han dado resultados con gran avance, sin embargo aún no se han identificado otros puntos positivos de hallazgos que están relacionados con el crimen organizado.
Finalizó diciendo que la labor de búsqueda puede llegar a retrasarse por el tema de recursos, tanto económicos, humanos y materiales, debido a que el equipo con el que realizan las búsquedas todavía es algo artesanal y se requiere de mayor infraestructura en sus labores.