Comunidad

Recortes a Secretaría de Turismo preocupa a hoteleros en Guanajuato

Comunidad

Con una ocupación actual del 14%, al sector preocupa también la caída en la bolsa para promoción turística que se obtiene a través del Impuesto Sobre Hospedaje.

Los recortes del 54 por ciento al presupuesto asignado a la Secretaría de Turismo de Guanajuato para 2021 han generado preocupación para el sector hotelero de la entidad cuya ocupación promedio es del 14 por ciento y que comienza a mostrar una lenta recuperación tras meses de permanecer cerrado.

Al recorte de 149 millones de pesos para la Secretaría de Turismo, se suma que la bolsa estatal para promoción turística que se obtiene a través del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH) que prospectaba recaudar a cierre de año 138 millones de pesos, tiene apenas 36 millones de pesos al mes de octubre.

"Sabemos que existe la prioridad de la salud y también que no hay apoyo de la federación, estamos preocupados como sector turístico, pero al mismo tiempo estamos tratando de trabajar para ver con el Secretario como vamos a trabajar en conjunto y no en acciones aisladas, para optimizar el recurso que se tenga”, explica Laura Torres Septien, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

Al sector hotelero le preocupa la falta de este fondo, debido a que, para que un hotel sea rentable, pueda cubrir sus gastos de operación y de nómina para empleados, requiere tener como mínimo un 30 por ciento de ocupación en habitaciones.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.