Policía

Conaco advierte sobre hackeo de celulares para pedir dinero a contactos

La institución pidió no caer en estafas de este tipo. Aquí lo que dijo.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, advirtió sobre el hackeo de números celulares, y cómo los delincuentes aprovechan para solicitar préstamos a los contactos de las víctimas.

Recomendó utilizar todos los medios posibles, incluso redes sociales, para alertar a las personas cercanas o amigos para evitar que caigan en este tipo de fraudes.

"Escribe un contacto tuyo, argumentando, que tienen que hacer un pago a una tarjeta y no es posible hacer una transferencia. Asegura que regresa el dinero más tarde o mañana, y a veces cuando hay cariño o confianza de por medio los amigos no dudan y lamentablemente caen".

Al igual que él —mencionó— algunos integrantes de la Cámara han recibido mensajes de este tipo y por contactos en común se han enterado del hackeo del número.

Afortunadamente —dijo—, hoy por hoy, hay mucha conciencia y los conocidos se cercioran de la situación o presunto problema antes de hacer un depósito.

"Lamentablemente, muchos conocidos han experimentado esta situación, no solo en el hackeo, y algunos depositaron y prestaron dinero, por el cariño y la confianza".

Piden ser cuidadosos

Asimismo, pidió ser cuidadosos de los mensajes que se reciben tanto a través del celular como de los correos electrónicos y las redes sociales, pues muchas veces se responde y emite información confidencial sin considerar la veracidad se cae en una extorsión o fraude. Además de evitar contestar llamadas de números desconocidos.

"Nosotros somos los que damos información, nos vamos como gordo en tobogán sin asegurarnos de que efectivamente la persona con la que tenemos interacción, sea quien refiere ser. No tenemos idea de cómo hacen para hackear los números, lo mismo que los correos electrónicos, son tipos muy astutos que cada vez innovan más y buscan nuevas formas".

Por último, Reyes Muñoz sostuvo que hay que evitar a toda costa compartir información financiera y verificar a profundidad la dirección electrónica de bancos e instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"Muchas veces llegan correos sat@juanperez.com, por ello los dominios y las extensiones son pequeños detalles que dan mucha claridad y veracidad a los remitentes con los que interactuamos. Lamentablemente, muchas personas se han valido de la tecnología para delinquir a cualquier costo y aprovechan la ignorancia de otras".

RM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.