Policía

Correo del secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción sufre intento de hackeo

Los ciberdelincuentes buscaban extorsionar desde el correo de Roberto Moreno.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) informó que la cuenta de correo electrónico del secretario técnico, Roberto Moreno, sufrió un intento de suplantación de identidad con la intención de realizar una extorsión, el cual no prosperó.

En un comunicado, el organismo informó que el 19 de abril de 2024 “sufrió un intento de vulneración informática mediante la cuenta de correo institucional del secretario técnico, en la que se afirmaba tener acceso a información institucional y personal, con lo cual se pretendía realizar una extorsión”.
En respuesta, el secretario “dio vista a la unidad administrativa competente de la SESNA, la cual procedió a realizar un análisis de posible vulneración”, precisó el organismo.
El área determinó que: “Si bien hubo un ataque de phishing conocido como spoofing de correo electrónico sobre la cuenta rmoreno@sesna.gob.mx no se produjo una brecha de seguridad de la información”.

El spoofing también es conocido como suplantación de identidad.

La SESNA afirmó que dicho intento de vulneración no afectó la información que obra en los archivos electrónicos de la institución, incluyendo la Plataforma Digital Nacional.

Además, informó que interpuso denuncias ante las autoridades administrativas y penales competentes para la investigación de los hechos antes relatados que pudieran constituir faltas administrativas y/o delitos, cuyos resultados se informarán una vez concluidas las acciones jurídicas correspondientes.

En el comunicado, la Secretaría explicó que dio a conocer esta situación para aclarar la información que ha circulado en redes sociales y “para evitar cualquier tergiversación o distorsión de los hechos que pudiera repercutir negativamente en la imagen institucional o individual de cualquiera de sus personas servidoras públicas”.

“Habiendo realizado las gestiones necesarias ante tal hecho, la SESNA externa su preocupación por la violación al sigilo que debe regir toda investigación de actos posiblemente constitutivos de delitos”, expuso.

¿Qué es el spoofing?

"El intento de hacerse pasar por otra persona para sacar provecho de alguna manera es algo que siempre ha estado presente. En la era de la comunicación, como no podía ser de otra manera, también existe y se conoce con el nombre de spoofing, un anglicismo que podríamos traducir como burla o pantomima", explica una empresa de ciberseguridad. 

El spoofing es un tipo de hackeo creado para suplantar la identidad de entidades o personas en la red, con el objetivo de obtener información privada o para conseguir acceder a páginas con una credencial falsa.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.