Luego de darse a conocer la muerte de Carlos Gurrola Arguijo, a quien conocían como el Papayita, durante la tarde del pasado jueves 18 de septiembre, la Fiscalía General de Coahuila informó sobre los avances en la carpeta de investigación por el caso.
Detallaron que hasta el momento no hay ningún dato de prueba que compruebe que alguien haya colocado una sustancia nociva en la bebida de Carlos de forma intencional.

En el comunicado aclararon que el Ministerio Público continuará con las investigaciones para esclarecer el asunto y seguir integrando la carpeta de investigación, la cual ya fue turnada al área de homicidios. Asimismo, indicaron que la muerte de Carlos ocurrió luego de consumir una sustancia tóxica que comprometió su salud y la deterioró hasta provocarle la muerte.
Hospitalización y traslado de Carlos
Carlos murió mientras estaba internado en la clínica 71 del IMSS de la ciudad de Torreón, Coahuila, donde se encontraba hospitalizado desde el pasado 30 de agosto, cuando ocurrieron los hechos en una cadena de supermercados en el fraccionamiento Senderos.
“Desafortunadamente el día de ayer se informó del fallecimiento de la víctima en la Clínica 71 del IMSS, por lo que la carpeta de investigación fue turnada al área de homicidios, donde se continúa con el estudio de todos los datos de prueba, los cuales indican que hasta el momento no se cuenta con indicio alguno que refiera que se le haya vertido alguna sustancia nociva de manera dolosa al recipiente del cual el hoy occiso tomó con posterioridad”, se lee en el comunicado por parte de las autoridades.
Rueda de prensa de la empresa
Aunado a la información, la tarde de este viernes 19 de septiembre, la representante y abogado de la empresa Multiservicios Rocasa, para la que trabajaba Carlos, brindó una rueda de prensa para externar sus condolencias a la familia de Carlos, deslindar a la empresa de supermercados y aclarar que están colaborando con la Fiscalía de Coahuila para esclarecer la situación.
Xochitl Rosas, representante de la empresa, destacó que Carlitos, como sus compañeros le decían, no sufría de acoso laboral y que ellos no cuentan con ningún antecedente de este tipo, aunque ambas empresas tienen canales para atender este tipo de violencia laboral. Añadió que, al contrario de los señalamientos, Carlos era muy querido por todos y lo procuraban constantemente.
Condolencias y apoyo a la familia
“Antes que nada, queremos dar nuestras condolencias a la familia, nos duele esta situación que está pasando. Carlitos era una persona muy alegre, muy trabajadora y que siempre estaba atenta a lo que se necesitaba en cuanto a su trabajo. Era muy servicial, muy querido por sus compañeros, tenía más de tres años y anteriormente ya había trabajado con nosotros. A Carlitos le encantaba estar en su trabajo. Carlitos no sufría de bullying y, por lo mucho que lo querían sus compañeros, le picaban el almuerzo y comía con ellos. Ambas empresas estamos comprometidas con nuestros empleados para que no sucedan estas situaciones dentro de la empresa”, dijo Rosas.
Rosas explicó que luego de conocer los hechos, ambas empresas comenzaron a colaborar con las autoridades para brindar la información solicitada. También pidió no difundir información sin fundamento para evitar dañar a la empresa y a los empleados.
Atención inmediata y traslado al hospital
Indicó que ya hubo un acercamiento a la familia de Carlos mientras él se encontraba hospitalizado, y que durante las próximas horas volverán a comunicarse con los familiares. Rosas también mencionó que el 30 de agosto, el supervisor de Carlos tuvo conocimiento de que se sentía mal cerca de las 17:30 horas y fue él quien acudió por Carlos para luego trasladarlo a la clínica 66 del IMSS.
“Fue una acción involuntaria, aquí inmediatamente se le dio atención. En cuanto nos enteramos de la situación de Carlitos, el supervisor se acercó, fue y lo llevó a la clínica 66, avisó a los familiares y luego lo trasladaron a la clínica 16 y posteriormente a la 71. Nosotros nos hemos acercado con la familia y hemos apoyado a la familia. Cabe mencionar que Carlos era empleado nuestro y ninguna empresa a la que prestamos nuestros servicios es responsable”, puntualizó.
Colaboración con la Fiscalía
Por su parte, César Flores, abogado de la empresa, explicó que derivado de los hechos, la Fiscalía inició con la investigación y la empresa colabora proporcionando videograbaciones y entrevistas.
“En relación a un posible bullying, dentro de la carpeta se puede revisar de manera exhaustiva, pero no existe ninguna circunstancia que demuestre esa situación. Toda la información solicitada se ha proporcionado oportunamente. Es un hecho lamentable, pero no hay dolo; creemos que es una cuestión que solo atañe a la Fiscalía aclararlo”, añadió Flores.
Antecedentes del caso
El pasado 17 de septiembre se viralizó el caso luego de que familiares abrieron una página en redes sociales para exigir justicia para Carlos Gurrola. En ese momento, la madre y hermana de Carlos dieron a conocer lo ocurrido el pasado 30 de agosto cuando Carlos se encontraba trabajando como auxiliar de limpieza en el supermercado. Denunciaron que su hijo sufría de acoso laboral y que presuntamente alguien habría colocado un químico en su bebida de forma intencional.
Según la familia, cerca de las 15:00 horas, Carlos regresó al sitio donde se encontraban sus pertenencias, incluyendo una bebida de suero que estaba tomando. Al dar el primer trago se dio cuenta de que era un químico. Desde entonces comenzó a sentirse mal, y horas después se avisó a la familia, quienes lo trasladaron a Cruz Roja. Carlos permaneció internado en estado delicado hasta que su salud empeoró y perdió la vida a causa de la intoxicación.
arg