Policía

FGR extradita a 'El Quichi', mexicano acusado de explotar a trabajadores agrícolas en EU

De acuerdo con la acusación formal, el extraditado reclutaba fraudulentamente a mexicanos para que ingresaran legalmente a Estados Unidos a realizar trabajos agrícolas de temporada.

La Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Estados Unidos a Alexander Villatoro Moreno, El Quichi, quien reclutó a agricultores mexicanos, a los que obligó trabajar largas horas en territorio norteamericano sin salario, y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

De acuerdo con autoridades estadunidenes, Villatoro les quitó sus documentos a los agricultores, los manipuló con deudas y los tuvo viviendo en condiciones denigrantes.

El extraditado, que es mexicano, fue requerido por el Tribunal Federal para el Distrito Medio de Florida por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada y trata de personas.

Villatoro Moreno fue detenido en julio de 2025 en Chiapas, por lo que el gobierno de México concedió su extradición, y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes designados para su traslado.

El sospechoso también enfrenta cuatro cargos, entre ellos conspiración para violar la Ley Rico, conspiración para cometer trabajos forzados, conspiración para obstruir procedimientos ante agencias gubernamentales y un cargo de trabajos forzados por conducta presuntamente ocurrida entre septiembre de 2015 y diciembre de 2017.

¿Cómo operaban los acusados?

Según la acusación formal, Villatoro Moreno y coacusados reclutaron fraudulentamente a mexicanos para que ingresaran legalmente a Estados Unidos a realizar trabajos agrícolas de temporada, mintiéndoles frecuentemente sobre el salario, las horas de trabajo, las condiciones laborales y el reembolso que recibirían por los gastos de reclutamiento y otros costos.

Posteriormente, el extraditado y los coacusados engañaron a las autoridades estadunidenses para obtener visas H-2A válidas para las víctimas.

Los cuatro cómplices del detenido se declararon culpables por su participación en estos delitos.

De ser declarado culpable, Villatoro Moreno enfrentará una pena máxima de 20 años de prisión y una multa de 250 mil dólares.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.