Policía

FGR analiza no citar a 4 ex funcionarios por caso Pegasus, incluyendo a García Harfuch

La comparecencia de Omar García Harfuch estaba prevista para el próximo 18 de diciembre para ser cuestionado respecto a un oficio sobre la implicación de la AIC en la adquisición del sistema.

La Fiscalía General de la República (FGR) analiza ya no llamar a comparecer a cuatro ex funcionarios del sexenio pasado, entre ellos, al ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar García Harfuch, en el juicio oral que se lleva a cabo por el asunto del software Pegasus, el cual fue utilizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto para espiar a empresarios, políticos, periodistas y activistas de derechos humanos.

Los ex servidores públicos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) tienen la calidad de testigos, y el Ministerio Público Federal los ofreció como parte de su estrategia para demostrar la presunta responsabilidad de Juan Carlos García Rivera, empleado de la empresa KBH, distribuidora del mencionado software, por supuestamente haber espiado a la periodista Carmen Aristegui.

Al dar comienzo el juicio oral por el asunto Pegasus, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, decidió no mencionar a los cuatro ex servidores públicos que tenía contemplado hacer comparecer en los próximos días.

Funcionarios del gobierno federal comentaron que la decisión de ya no citar a los ex funcionarios, es por lo aportado hasta el momento por el testigo protegido con nombre clave Zeus, y otros más, lo que ha estado reforzando la teoría del caso de la FGR.

La comparecencia de Omar García Harfuch estaba prevista para el próximo 18 de diciembre en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, donde iba a ser cuestionado por el titular de la FEADLE respecto a un oficio del 14 de agosto de 2017, donde se le preguntó si la AIC había adquirido el sistema Pegasus.

Asimismo, se tenía contemplada la presencia de Christian Noé Ramírez Gutiérrez, quien fungía como jefe de oficina de la ex procuradora Arely Gómez.

Asimismo, a Gustavo Salas Chávez, quien por algunos meses del 2015 fue nombrado titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), órgano dependiente de la PGR.

También se había agendado la comparecencia del general brigadier, Inocente Fermín Hernández Montealegre, quien ha rechazado que durante su paso por la PGR haya operado el sistema Pegasus

‘Zeus’

Durante la audiencia celebrada ayer ante el juez de control Luis Benítez Alcántara, en el Tribunal de Enjuiciamiento, el testigo protegido Zeus aseguró que el dueño de la empresa KBH, el israelí Uri Emmanuel Ansbacher, mantenía comunicación con el ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el ex titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quienes supuestamente le decían a quién espiar.

Mencionó que en dos ocasiones pudo ver archivos de personas que fueron espiados, cuando le proporcionaron dos memorias USB para que subiera la información en la nube de Google Drive que tenía la empresa, datos que después se enviaban a correos del Cisen o del Cenapi.

Me dio un chingo de miedo, estos cuates eran unos culeros, lo que hice fue sacar (la información) de la nube de Google Drive” y la escondió, hasta que hizo su denuncia.

Por su parte, la periodista Carmen Aristegui narró que durante más de un año recibió correos que infectaron su equipo celular y que Luis Fernando García de R3D le ofreció apoyo para que el Laboratorio de Toronto, Citizen Lab, verificara si había sido espiada.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.